Gasteiz se cuela en el ranking de la diez ciudades con mayor renta

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Vitoria-Gasteiz se cuela en el ranking de la diez ciudades con mayor renta de España. Es la única capital de provincia de Euskal Herria dentro de esta clasificación publicada por el Instituto Nacional de Estadística donde se miden los indicadores urbanos de los municipios mayores de 20.000 habitantes.

Siete de las diez ciudades con mayor renta del estado están en la Comunidad de Madrid, uno en Cataluña y dos en Euskadi.

En lo más alto se encuentra Pozuelo de Alarcón con una media de 23.861€ per cápita continuado por Boadilla del Monte con 19.510€, Las Rozas de Madrid con 18.798€ y Majadahonda con 18.627€. Estos cuatro municipios se encuentran en el noroeste de la Comunidad de Madrid abarcando a 300.000 habitantes.

En el quinto lugar está el municipio catalán de Sant Cugat del Vallés con 18.326€ con 88.921 habitantes.

Para encontrar el primer municipio vasco en este ranking hay que subir hasta el sexto puesto. Getxo -y sus 78.554 habitantes- son los que mayor renta tienen de la CAV con 18.212€ seguido de Tres Cantos, Torrelodones y Alcobendas -todos en la C. de Madrid- con 17.992€, 17.844€ y 17.417€ respectivamente.

Vitoria-Gasteiz (244.634 habitantes) ocupa el puesto diez con 16.808€ y donde según numbeo.com, el precio de vida se mantiene en la media estatal. Según dicha web -experta en estadísticas-, en la capital alavesa el precio de vida se mantiene con un sueldo medio mensual de 1,733.33€ y un precio por metro cuadrado para comprar un apartamento en el centro de la ciudad de 2,366.67 euros. La web también revela que en Vitoria un menú del McDonalds ronda los siete euros, un botellín de agua a 1.20€ y un billete en transporte público 1.40€.

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Debe TUVISA funcionar hasta las 23:00 entre semana?

El grupo municipal EH Bildu pedirá en el próximo pleno que los autobuses urbanos funcionen una hora más de lunes a viernes. La propuesta busca dar respuesta a necesidades laborales, culturales y de seguridad.

Judimendi, el parque que fue un cementerio judío

El hallazgo de restos óseos en las obras del parque de Judimendi recuerda que este lugar fue, hace siglos, el cementerio judío de Vitoria-Gasteiz.

El laberinto vegetal de Olarizu «desaparecerá» en invierno

El laberinto de Olarizu, aún sin inaugurar, perderá sus hojas cada invierno porque sus setos son de carpe. La curiosidad se ha conocido tras una pregunta de Elkarrekin en la comisión de Espacio Público.

Una nueva familia desahuciada en Vitoria sin alternativa habitacional, según el Sindicato Socialista de Vivienda

El Sindicato Socialista de Vivienda denuncia que una familia ha sido desahuciada en Vitoria-Gasteiz sin alternativa habitacional y asegura que ha sufrido acoso por parte de la propietaria.

Irudika 2025 se celebra en Vitoria con artistas de todo el mundo

Del 23 al 25 de octubre, Irudika 2025 reúne en Artium a ilustradores, editoriales y agentes culturales de más de diez países.

Aparecen restos arqueológicos en las obras del parque de Judimendi

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha suspendido parcialmente las obras en el parque de Judimendi tras aparecer restos arqueológicos. La Diputación investiga el origen del hallazgo.