ETA reconoce el daño causado y pide perdón a las víctimas

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La organización terrorista ETA ha reconocido por primera vez, en sus más de 50 años de historia, el daño que ha causado durante su trayectoria armada. Además, ha expresado su respeto a los fallecidos por sus acciones y ha pedido perdón por las víctimas que no tenían una participación directa en el conflicto. Este miércoles se anunció que el primer fin de semana de mayo será anunciada la disolución definitiva del grupo.


ETA ha reconocido días antes de su disolución «el daño causado» y su «responsabilidad directa» en el «sufrimiento desmedido» que ha vivido la sociedad vasca.

En un comunicado difundido a través de los diarios Gara y Berria, la organización afirma que «lo siente de veras» y pide «perdón» a las víctimas «que no tenían participación directa en el conflicto».

La banda, que se disolverá el primer fin de semana de mayo, admite que en estas décadas de terrorismo la sociedad vasca ha padecido un «sufrimiento desmedido», acompañado de «mucho dolor», incluidos «muchos daños que no tienen solución».

«Queremos mostrar respeto a los muertos, a los heridos y a las víctimas que han causado las acciones de ETA, en la medida que han resultado damnificados por el conflicto. Lo sentimos de veras», reza el comunicado de la organización, que se declara comprometida con la «superación» y la «no repetición» del conflicto.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El Toloño y el Dólar consiguen premios en el Campeonato de Pintxos de Euskadi y Navarra 2025

Los bares Toloño y Dólar de Vitoria-Gasteiz logran el segundo y tercer puesto en el campeonato de pintxos celebrado en Hondarribia. El ganador ha sido el Gran Sol con “Gato Basque”.

Queman una bandera de Israel durante la concentración por Palestina en la Virgen Blanca

Un grupo de manifestantes quemó una bandera de Israel en la Virgen Blanca durante la concentración por Palestina, en una tarde de huelga marcada por el sonido de cacerolas, llaves y sirenas de guerra.

Vitoria culmina una jornada de reivindicación pro-Palestina con una ruidosa protesta

La Plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz se ha llenado esta tarde de cientos de personas que, con cacerolas, llaves y el sonido de una sirena de guerra, han mostrado su apoyo al pueblo palestino durante la jornada de huelga en Euskadi.

25.000 personas llenan el centro de Vitoria en una histórica manifestación en apoyo al pueblo palestino

La huelga general en solidaridad con Palestina reúne a unas 25.000 personas en Vitoria-Gasteiz y paraliza parte de la actividad industrial, educativa y administrativa.

La Ertzaintza investiga el uso de simbología franquista en la concentración de Falange en Vitoria

La Ertzaintza ha abierto un expediente sancionador al organizador de la concentración de Falange en Vitoria-Gasteiz por mostrar banderas preconstitucionales. La protesta terminó con 19 detenciones y varios agentes heridos.