reynogourmet
reynogourmet

La Diputación inicia el primer Plan Foral de Formación en Igualdad

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Consejo de Gobierno Foral ha aprobado en la sesión de esta mañana el Plan de Formación en Igualdad dirigido al personal de la Diputación Foral de Álava para los próximos seis años.

Este plan, el primero aprobado en el seno de la Diputación Foral de Álava, además de dar respuesta al marco normativo en materia de igualdad existente, desarrolla la medida del IV Plan Foral para la Igualdad que contempla el diseño e implementación de un plan de formación específico de igualdad que incorpore diferentes niveles de especialización según el tipo de intervención que se realice.

Este plan formativo pone de manifiesto el compromiso de la Diputación Foral de Álava con el desarrollo de la igualdad en sus actuaciones y en sus políticas. Su objetivo primordial es que en el plazo de 6 años todo el personal que trabaja en la Diputación Foral alcance la formación básica y específica necesaria en materia de igualdad de mujeres y hombres para poder desarrollar su actividad profesional integrando la perspectiva de género.

El plan está estructurado en un conjunto de 20 acciones formativas organizadas en tres niveles:

  • Nivel inicial: consta de 6 cursos destinados a todo el personal que no haya recibido formación en igualdad, y cuyos objetivos son poner las bases para

que todo el personal político, técnico o de apoyo compartan los significados y el compromiso con el logro de la igualdad de mujeres y hombres, y comprender la violencia contra las mujeres para poder actuar contra ella.

  • Nivel de profundización: consta de 7 cursos destinados al personal

funcionario y laboral que desempeña su función en diferentes

procedimientos y procesos de trabajo, y cuyo objetivo es que el personal técnico que desarrolla su actividad vinculada a algún proceso o procedimiento administrativo integre la perspectiva de género en los mismos.

  • Nivel de especialización: consta de otros 7 cursos destinados al personal técnico que planifica, desarrolla y evalúa las políticas sectoriales, y cuyo

objetivo es que las diferentes políticas que desarrolla la Diputación Foral tengan un efecto positivo en la igualdad de mujeres y hombres.

La metodología propuesta es activa, participativa, experiencial, centrada en el alumnado y orientada a la capacitación para la aplicación de los conocimientos a las situaciones reales.

El plan es de carácter obligatorio para todo el personal de la Diputación Foral de Álava pero de forma progresiva en el tiempo, de modo que sea respetuoso con la planificación y organización de cada departamento. Está integrado en el Plan General de Formación programado por el Departamento de Función Pública, que asumirá la gestión de esta formación, en colaboración y coordinación con el Servicio de Igualdad, Cooperación e Interculturalidad.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Un refugio contra el acoso escolar: La Fundación Ehunbide cumple un año transformando vidas en Vitoria

La psicóloga y fundadora de Ehunbide, Zulaima García y su equipo han creado un espacio único y gratuito donde niños y familias encuentran apoyo profesional más allá de los protocolos escolares

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

¿Sabías que puedes presentar tu proyecto para formar parte de la programación de Gauekoak 2026?

Jóvenes, colectivos y asociaciones ya pueden presentar sus ideas para formar parte de la programación de Gauekoak en primavera-verano 2026. El plazo finaliza el 5 de noviembre.

El futuro de Talgo se complica tras la imputación del presidente de Sidenor

La investigación abierta contra el presidente de Sidenor por exportaciones sin autorización a Israel añade incertidumbre a la operación para adquirir Talgo, en la que participan la SEPI y el Gobierno vasco.

Así puedes renovar tu librería sin gastar un euro: libros gratis este fin de semana en Vitoria

El Mercado de Trueque de la Red de Bibliotecas llega a su decimoquinta edición con talleres, espectáculos y muchas páginas para compartir