Arkaute entrega los diplomas a los nuevos agentes de policía local

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Un total de 38 policías locales (31 hombres y 7 mujeres) han recibido hoy los diplomas que acreditan que han superado el curso de formación en la Academia Vasca de Policía y Emergencias de Arkaute y que pueden ejercer como agentes en sus respectivos destinos (29 en Vitoria-Gasteiz, 4 en Tolosa, 4 en Azkoitia y 1 en Errenteria). Al acto, presidido por la consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, han asistido además de la directora de la Academia, Malentxo Arruabarrena, cargos del Departamento de Seguridad, alcaldes y representantes de los ayuntamientos donde desarrollarán su labor policial las y los nuevos agentes.

Han pasado siete meses desde que las y los 38 aspirantes a Policía Local en los ayuntamientos de Vitoria-Gasteiz, Tolosa, Azkoitia y Errentería iniciaron su curso de formación en las aulas de la Academia Vasca de Policía y Emergencias. Fue el 16 de octubre de 2017, misma fecha en la que 298 aspirantes ingresaban en el curso de formación de la 26 Promoción de la Ertzaintza, alumnado que todavía deberá permanecer dos meses más antes de recoger sus diplomas de ertzainas.

Durante este periodo que han coincidido en la Academia de Arkaute, las y los futuros policías locales han recibido un curso de 1.048 horas lectivas, una formación diversificada y ajustada a las competencias policiales. Una vez superada, la fase formativa, los ya policías locales concluirán el proceso realizando un año de prácticas en sus respectivas plazas.

Al comienzo de la entrega de diplomas Malentxo Arruabarrena Julián, Directora General de la Academia Vasca de Policía y Emergencias se ha dirigido a los alumnos y alumnas subrayando que “Hemos querido transmitirles conocimientos que guien con eficacia su trayectoria proesional como agentes de Policía Local. No sólo conocimientos técnicos o de información sobre principios éticos que nos marcan las leyes, también principios y maneras de actuar que les permitan ser y ofrecer el mejor servicio público posible de seguridad y protección, a la institución que representan y a la ciudadanía en general”.

Una vez efectuado el reparto de diplomas en el que han participado los y las representantes de los municipios afectados, la Consejera de Seguridad se ha dirigido a las personas presentes en el salón de actos de la Academia destacando precisamente la labor formativa de ésta: “La Academia Vasca de Policía y Emergencias es hoy un referente indiscutible de las políticas de seguridad pública de Euskadi. No cabe hablar de modelos policiales, de policía vasca, de seguridad pública, de protección ciudadana, ni de ningún otro concepto que sustente los principios básicos de la seguridad pública de Euskadi, sin comprender, reconocer y defender la intensa labor formativa que desarrolla esta Academia”.

La consejera ha finalizado su intervención dirigiéndose a los y las nuevas agentes de policía local: “Tolosa, Azkoitia, Errenteria y Gasteiz cuentan desde hoy con agentes municipales, hombres y mujeres acreditadas en su formación. Que cuenten también con personas que se empeñan cada día por responder a las necesidades de seguridad que demandan sus conciudadanos y conciudadanas. Que trabajen, codo con codo, con las autoridades locales, las Ertzain-etxeas de su demarcación y todos los agentes y organismos que contribuyen a la seguridad pública de Euskadi.

Esta entrega de diplomas a policías locales, se suma a la que tendrá lugar el próximo mes de julio, fecha en la que está prevista que 118 agentes de Policía Local de doce municipios vascos reciban sus diplomas que acrediten que han superado el curso de formación.

A esta intensa actividad en la Academia Vasca de Policía y Emergencias hay que sumar las casi 200 personas que durante estos últimos meses han realizado los cursos formativos para incorporarse a las bolsas de agentes interinos de Policía Local a fin de atender las solicitudes puntuales de los ayuntamientos vascos durante los meses de verano.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Jaleo Village Vitoria todo a 10€: «Algunos vienen a hacerse el armario de todo el año»

El fenómeno de moda sostenible que recorre España aterriza del 19 al 21 de septiembre en el Hotel Silken Ciudad de Vitoria

El Gobierno municipal defiende el veto a banderas en fiestas de La Blanca

La polémica por la prohibición de banderas en espacios públicos alcanza la Bajada de Celedón. Garbiñe Ruiz denuncia censura y el Gobierno municipal se ampara en el bando de la alcaldesa.

El recargo del IBI a viviendas vacías abre un nuevo choque político

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha recaudado 722.000 euros con el recargo del 50% en el IBI a viviendas vacías. Elkarrekin lo ha calificado de fracaso y el Gobierno municipal ha defendido que es pronto para evaluar sus efectos.

EH Bildu pide que el Ayuntamiento de Vitoria «se comprometa a limitar los precios del alquiler»

El grupo municipal presentará una moción este mes de septiembre para que el Gobierno municipal limite los precios del alquiler e interpela a la Diputación alavesa y al Ministerio a "hacer lo que todavía no han hecho"

Un fallo en las señales provoca una mañana de caos en los trenes de Álava

Un fallo en las señales de la red ferroviaria ha provocado retrasos generalizados en los trenes de viajeros y mercancías en Álava, afectando a ambos sentidos de circulación desde primera hora.

Vuelve el Mercado Medieval a Vitoria

El Mercado Medieval regresa al Casco Antiguo de Vitoria-Gasteiz del 25 al 28 de septiembre de 2025 con artesanía, oficios antiguos y espectáculos para todos los públicos.