Osakidetza activa el protocolo de actuación tras detectar un caso de tuberculosis

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Osakidetza ha puesto en marcha el protocolo de actuación establecido en el Programa de Tuberculosis de Euskadi tras haber detectado un caso de tuberculosis congénita en un bebé que estuvo ingresado en la Unidad Neonatal del Hospital Universitario Araba.

La Dirección de Salud Pública del Gobierno Vasco y Osakidetza han puesto ya en marcha las medidas preventivas fijadas en el protocolo y se ha iniciado el estudio de contactos. Durante los próximos días, pacientes y profesionales sanitarios serán citados para tomar parte en las pruebas previstas en el protocolo de actuación.

Así, en primer lugar, los padres y madres de los 95 niños y niñas que van a ser citados en base a este protocolo de actuación serán informados de las medidas que se van a llevar a cabo, al igual que el personal de Pediatría que atendió a estos menores. También podrán tener información a este respecto en el teléfono gratuito del Consejo Sanitario de Osakidetza: 900203050.

Por otra parte, el Servicio de Prevención ha convocado al Comité de Seguridad y Salud de la OSI Araba, para facilitar toda la información necesaria a los trabajadores y trabajadoras de la organización y asimismo aplicará las medidas pertinentes a quienes hayan podido estar expuestos.

Hay que recordar que la tuberculosis es una enfermedad que no se ha erradicado -en Euskadi se registraron 229 casos en 2017 con una tasa de 10,5 casos por 100.000 habitantes- pero que en la actualidad se cura con un tratamiento adecuado. Se contagia por vía aérea al toser o al hablar, y en general su transmisión requiere una convivencia íntima y prolongada en el tiempo. El bacilo de la tuberculosis es muy sensible a las condiciones externas, por lo que no es necesaria ninguna actuación sobre las instalaciones del hospital que puede seguir su actividad con absoluta normalidad.

En este sentido, queremos transmitir un mensaje de tranquilidad a la población, ya que están en marcha todas las medidas preventivas necesarias y agradecer la colaboración que a lo largo de las próximas semanas se requerirá de pacientes y profesionales.

Desde el Departamento de Salud y Osakidetza se informará puntualmente de la evolución de esta situación en caso de que sea necesario tomar nuevas medidas.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Euskalmet alarga un día más el aviso por nieve en Álava

Nieve en Álava | El aviso amarillo por nieve sigue activo en el interior de Álava hasta el sábado. La cota baja hasta los 400 metros y se esperan espesores de hasta 15 centímetros a 1.000 metros.

En fotos: Vitoria amanece con una fina capa de nieve

Vitoria-Gasteiz ha amanecido este viernes con una fina capa de nieve cubriendo tejados, parques...

Nieve en Vitoria: la ciudad amanece con tejados blancos y frío intenso

Vitoria-Gasteiz despierta este viernes bajo una fina capa de nieve y temperaturas cercanas a los cero grados. El aviso amarillo por nieve sigue activo y se esperan nuevas precipitaciones el sábado.

Álava amanece con carreteras y puertos cerrados o con cadenas por la nieve

A las 8:20 de la mañana de este viernes, Álava presenta 4 vías cerradas...

Nieve en Álava: varios puntos del territorio ya están bajo cero

Nieve en Álava y temperaturas bajo cero en varios puntos del territorio. El aviso amarillo estará vigente el viernes con cota en 400 metros y lluvias persistentes.

Montehermoso inaugura la exposición ‘Anillo verde. Miradas divergentes’

Nueve artistas de Vitoria-Gasteiz muestran su visión del Anillo Verde en una exposición colectiva comisariada por David Salcedo, como cierre del ciclo ZONA PHOTOBOOK.