Baja a niveles históricos el numero de fumadores en Euskadi

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Coincidiendo con el Día Mundial Sin Tabaco -31 de mayo-, se han dado a conocer los nuevos datos referentes a la situación del tabaco en Euskadi que se desprenden de la última ‘Encuesta sobre adicciones, Euskadi 2017’ en la que se han analizado los distintos factores en relación a la prevalencia y las pautas de consumo de tabaco y la evolución en los últimos 20 años en la población vasca entre 15 y 74 años.

Según los datos recogidos el consumo de tabaco ha disminuido de forma relevante en los últimos años. Además las personas fumadoras, fuman menos cigarrillos. Desde el 2002 se observa una progresiva reducción de las personas fumadoras. Si bien, ya entre 2008-2010 se produjo una primera disminución significativa, el 30,5% de la población fumaba en el 2008, en los últimos años la reducción ha sido notablemente mayor, para el 2017 ese porcentaje disminuye al 22,1%.

Asimismo, el Departamento de Salud y Osakidetza han anunciado que se está trabajando con el programa de la Organización Mundial de la Salud “MPOWER” que incluye un plan de medidas para retroceder en la epidemia del tabaquismo, reforzar e impulsar la intervención en tabaco desarrollando nuevas herramientas y renovar la intervención con menores y las estrategias para la prevención y promoción de la salud (línea prioritaria del Plan de Salud 2013-2020).

Según datos del Comisionado para el Mercado de Tabacos, entre enero y noviembre del 2017, en todo España se consumieron 2071,8 millones de cajetillas de cigarrillos, un 2,7% menos que en 2016 que fueron 2.128,3 millones.

La marca más vendida fue fue Marlboro con 296,7 millones de paquetes y un 14,3% de cuota de mercado mientras Winston se quedó en 193,7 millones, el 9,3% del mercado. En tercer puesto está Chesterfield con 172,5 millones, el 8,3% del consumo; Camel, con 169 millones (8,2% del mercado), y Fortuna, con 156,8 millones (7,6%).

Según el INE, cada persona fumadora gasta 282,39 euros en tabaco al año.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

FesTVal 2025 anuncia sus galardones

El Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz (FesTVal) da a conocer los premios de su XVII edición, que se entregarán en la gala de clausura del 6 de septiembre en el Palacio Europa.

Ucrania incorpora camiones de bomberos de Vitoria para reforzar emergencias

Dos camiones del SPEIS de Vitoria han llegado a Ucrania junto con material médico para apoyar a los bomberos en plena guerra.

Vitoria ofrece más de 6.000 plazas de aparcamiento gratuito; consulta aquí dónde

Vitoria-Gasteiz cuenta con 6.160 plazas gratuitas en parkings disuasorios y 4.866 plazas de pago en aparcamientos subterráneos y al aire libre.

Multitudinaria manifestación en Vitoria contra el genocidio en Gaza y en apoyo a la flotilla

Vitoria ha acogido este viernes por la mañana una manifestación muy numerosa para denunciar el genocidio en Gaza y respaldar la salida de la flotilla desde Barcelona.

¿Qué leen los concejales de Vitoria? Estas son sus obras preferidas

Cinco concejales de Vitoria-Gasteiz comparten los libros que más les han marcado, desde la novela histórica hasta el ensayo social.

Vitoria estrena nuevo distintivo OTA para gremios y profesionales

Este 28 de agosto se abre en Vitoria la solicitud del nuevo distintivo OTA para gremios y autónomos, que permite aparcar sin ticket en zonas verdes, azul y verde-roja.