reynogourmet
reynogourmet

Antes de terminar el año habrá una nueva OPE a la Ertzaintza

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El programa “Boulevard” de Euskadi Irratia ha tenido hoy como invitada a la Consejera de Seguridad, Estefanía Beltran de Heredia, donde ha repasado los temas de actualidad que competen al departamento que dirige.

La Consejera de Seguridad del Gobierno Vasco, preguntada por los autobuses que están llegando a Euskadi con emigrantes que cruzan el estrecho, ha señalado que, según los datos recogidos por la Ertzaintza, no está habiendo una desorbitada llegada de emigrantes, pero que es cierto que en las últimas fechas esta habiendo un flujo mayor. “Creo que lo que ha despertado las alarmas es la llegada organizada en autobuses”, ha matizado. Asimismo, ha explicado que “es una realidad a la que hay que dar salida”, y ha añadido que desde el Gobierno Vasco han manifestado la necesidad de responder a esta realidad con políticas coordinadas, con estrategias coordinadas, tanto a nivel europeo como a nivel estatal. “Nosotros exigimos tener información de todos estos movimientos, para poder afrontar y atender adecuadamente”, ha subrayado la Consejera.

Beltrán de Heredia ha remarcado que detrás de estos movimientos suele haber una organización, y que en los casos que estás organizaciones mandan a menores no acompañados las Diputaciones Forales se hacen cargo de ellos. “Euskadi está demostrando que se está haciendo un esfuerzo importante”, ha señalado Beltran de Heredia; y, en este sentido, ha subrayado que “somos una sociedad solidaria y ejercemos la responsabilidad y la competencia que tenemos en esta materia”.

Nueva promoción Ertzaintza

En referencia a la nueva promoción de Ertzainas, la Consejera ha señalado que cada vez que se incorpora gente joven “es un soplo de aire fresco”, y en este sentido ha dicho que de está manera se produce una renovación generacional ordenada. De hecho, ha recordado que en octubre se incorporará a la Academia Vasca de Policía y Emergencia la promoción 27 y que antes de fin de año se convocará una nueva promoción con 400 plazas. Además, Beltran de Heredia ha hecho referencia a la presencia de las mujeres en el Servicio de Seguridad, “una sociedad plural e igualitaria, como es la de Euskadi, debe tener en un servicio que sea fiel reflejo de la sociedad, y por tanto las mujeres tienen que estar ahí” ha añadido.

La violencia contra la mujer

Por otra parte, preguntada por las medidas que se tomarán, ahora que se están acercando las fiestas, en lo que se refiere a la violencia contra las mujeres, la Consejera ha explicado los puntos de concentración masiva de gente y que esos puntos estarán especialmente vigilados. En los que se refiere a la violencia contra las mujeres, Beltran de Heredia ha destacado la gran sensibilidad social, y ha mencionado como medidas principales las vigilancias especificas en áreas festivas y la APP del 112 que facilita un acceso directo a llamada en caso de agresión sexista.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Un refugio contra el acoso escolar: La Fundación Ehunbide cumple un año transformando vidas en Vitoria

La psicóloga y fundadora de Ehunbide, Zulaima García y su equipo han creado un espacio único y gratuito donde niños y familias encuentran apoyo profesional más allá de los protocolos escolares

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

¿Sabías que puedes presentar tu proyecto para formar parte de la programación de Gauekoak 2026?

Jóvenes, colectivos y asociaciones ya pueden presentar sus ideas para formar parte de la programación de Gauekoak en primavera-verano 2026. El plazo finaliza el 5 de noviembre.

El futuro de Talgo se complica tras la imputación del presidente de Sidenor

La investigación abierta contra el presidente de Sidenor por exportaciones sin autorización a Israel añade incertidumbre a la operación para adquirir Talgo, en la que participan la SEPI y el Gobierno vasco.

Así puedes renovar tu librería sin gastar un euro: libros gratis este fin de semana en Vitoria

El Mercado de Trueque de la Red de Bibliotecas llega a su decimoquinta edición con talleres, espectáculos y muchas páginas para compartir