reynogourmet
reynogourmet

Día Mundial del Refugiado en Vitoria-Gasteiz. Inor ez da ilegala!

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Ayer 20 de junio se revindicó en Gasteiz el Día Mundial del Refugiado. Invitados por Ongi Etorri Errefuxiatuak, Amnisty International, CEAR y Oxfam, varias decenas de ciudadanos se reunieron para mostrar su solidaridad y exigir el cumplimiento de los derechos humanos de todas las personas, y en concreto el derecho de asilo. Los asistentes gritaron canticos como “Ninguna persona es ilegal/Inor ez da ilegala”, “Ni vallas, ni fronteras, ni muertes en pateras”.

Pese a que en un principio el acto estaba programado en la Plaza de la Virgen Blanca, y se había solicitado el permiso, la coincidencia con el ensayo de los conciertos en la misma plaza, obligó a los asistentes a trasladarse al principio de la calle Dato, para que se pudiera escuchar las intervenciones. Diversas personas leyeron unos cortos relatos de personas refugiadas, tras el que se leyó un comunicado.

Quisieron recordar que actualmente, nos encontramos en un momento histórico, desgraciadamente, por el gran elevado número de personas que han tenido que huir de sus hogares. En 2017 había 70 millones de personas refugiadas en el mundo (lo que equivaldría a la población junta de Portugal, Grecia y España), de las que solo apenas un 1% ha llegado a Europa en 2017, y en particular, al Estado Español solo llegaron 31.000 personas.

Desmienten así el mito de la avalancha y sobrecarga de los países europeos, pues la mayoría de las personas refugiadas se han asentado en países de otros continentes. No es Europa por tanto, el primer lugar de destino ni de acogimiento, pese a que pudiera ser el que mayor posibilidades económicas tenga.

A Euskadi llegaron el año pasado por encima de las 900 personas, por nacionalidades el 40% de las llegadas son de Venezuela, seguidas de Colombia e Ucrania, y posteriormente los países que más refugiados tienen (Siria, Afganistán, Sudán del Sur).

De los compromisos de Reubicación y Reasentamiento que se adoptaron en Europa solo se ha cumplido un 16% en España. Actualmente, se rechazan en el Estado Español dos de cada tres solicitudes de asilo. Por ello, insisten que además de poner el foco en habilitar vías seguras para que lleguen los refugiados, “no hacemos nada si cuando se pide Asilo se rechazan las peticiones”.

Ongi Etorri Errefuxiatuak aprovechó para recordar la invitación a todos los ciudadanos a participar en la próxima Caravana que van a realizar el próximo mes de Julio a las fronteras de Italia, desde Ventimiglia a Briancon, y hasta Sicilia, donde actualmente existen verdaderos campos de refugiados y centros de internamiento en medio de condiciones horribles.  Recuerdan que Italia está jugando en estos momentos un papel clave negativo, externalizando las fronteras, y desempeñando medidas xenófobas, por el nuevo gobierno conformado por el Movimiento 5 Stelle y el partido de extrema derecha, Liga Norte. Pueden consultar más información en: https://mugakzabalduz.eus/.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Pasarela Gasteiz On vuelve al Europa con moda local y diseño emergente

Del 4 al 6 de noviembre, el Palacio Europa acogerá la XLVII Pasarela Gasteiz On, con propuestas de comercios locales, diseñadores emergentes y una apuesta inclusiva de la mano de la ONCE.

Cuando tu ‘crush’ es el ChatGPT; la AVPD alerta de su riesgo

La Autoridad Vasca de Protección de Datos alerta de los peligros de privacidad en las nuevas funciones eróticas de ChatGPT y otras inteligencias artificiales.

El Cercanías de Álava de Renfe cambia la hora del primer tren del día

Cercanías de Álava | Desde el 3 de noviembre, el primer tren de Media Distancia entre Miranda de Ebro y Altsasu saldrá ocho minutos antes para mejorar la conexión con centros de trabajo y estudio en Álava.

Un hombre detenido por agresión sexual en la calle

La Policía Local ha arrestado a un hombre de 31 años por seguir y acosar a una mujer en la Plazuela de los Goros, en Vitoria-Gasteiz.

El Ayuntamiento sigue sin resolver el abandono de Santo Domingo 40 y 42

Ocho años después del desalojo por riesgo estructural, el edificio de Santo Domingo 40-42 continúa tapiado y sin una solución clara. El tema ha vuelto a comisión municipal.