Vuelve la música en directo a Falerina con ´Belar Sound´

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Jardín de Falerina ha presentado los 14 conciertos diurnos que pasarán entre el próximo 1 de julio y hasta el 27 de octubre en el Jardín de Falerina del Centro Cultural Montehermoso, cuyo bar además han anunciado que prevé su apertura para mediados de julio.

Lo ha presentado hoy su responsable, la Concejala de Cultura, Educación y Deporte, Estíbaliz Canto, quien ha asegurado que este ciclo nace con la intención “de mostrar el trabajo de bandas que están pisando fuerte en el panorama local y nacional, y que podrán presentar sus trabajos en un entorno totalmente renovado como es el Jardínd e FAlerina en pleno casto histórico de nuestra ciudad”.

PROGRAMACIÓN BELAR SOUNDS

  • JIMMY BARNATÁN & THE COCOONERS. 1 de julio. Música de raíz americana, sonidos que transitan por los senderos del rythm & blues, el soul y el funk: una instrumentación impecable y la voz ruda pero melódica de Jimmy Barnatán.
  • JAM PAK IN PURPLE. 7 de julio. Los conciertos de Jam Pak in Purple son una mezcla de jazz, soul, bossa, blues y rock. Músicos, variedad instrumental y grandes dosis de improvisación.
  • JAZZ REUNION14 de julio. Sesión de Didi Jazz a cargo del cuarteto formado por Manu Gómez Álvarez (narrador), Raúl Sáinz de Rozas (guitarra), Fredi Peláez (órgano) y Pais Acebedo (batería).
  • STARBLUES. 28 de julio. Uztailak 28. Joven banda de blues que ofrece una colección de temas propios alejados del tópico de los doce compases y construyendo canciones en nuestra propia lengua.
  • NOA VOLL DAM & THE HELL DRINKERS. 8 de agosto. Una banda hecha por y para los escenarios,con un objetivo claro: “Tocar en directo lo máximo posible, para transmitir a la gente la magia del blues”.
  • THE BARDULIANS. 18 agosto. Este quinteto vizcaíno busca la inspiración en la música de baile de finales de los años 50 y principios de los 60. Temas propios y adaptaciones vocales e instrumentales.
  • LAZY DAISY TRÍO. 25 de agosto Formación reducida y acústica de Lazy Daisy Band, que explora lo       que ellos llaman Napar-Country: Del country-rock y el bluegrass al blues, folk y rockabilly.
  • STILL RIVER BAND. 8 de septiembre. Auténticos sonidos directamente importados de Austin, Memphis o New Orleans. Músicos con una consolidada trayectoria que confluyen en Bilbao formando Still River Band.
  • LAST INFUSION. 15 de septiembre. Grupo que ofrece un neosoul lleno de matices y guiños a otras formas de música negra, con espacio para la experimentación con atmósferas de electrónica envolvente.
  • STEAMBOAT JAZZ BAND. 22 de septiembre La Steamboat Jazz Band hace suyo un amplio repertorio de clásicos, interpretado con tanta frescura como respeto hacia el espíritu primigenio de los pioneros del jazz.
  • SWINGARAIA. 6 de octubre. Banda que mezcla el swing clásico con el rock and roll más original y primitivo: desde el jazz clásico, hasta el jump & jive, el boogie-woogie, el blues o el rythm & blues.
  • MISSISSIPPI QUEEN. 13 de octubre. Banda de funk, rock & soul; un trío que ofrece un emotivo directo con una verdadera reina del soul capaz de transmitir al público las letras de todas sus canciones .
  • DADDY´S FUNCLUB. 20 de octubre. Vuelven con su segundo álbum donde mezclan rock, funk y sonidos sureños. Esta vez sin su habitual sección de viento pero con un excelente trío de voces.
  • INFRAGANTI BAND. 27 de octubre Quinteto de voz, bajo, guitarra, saxo y batería que se adapta a una gran variedad de estilos y despliega sobre el escenario una personalidad alegre y sugerente.

Otras actividades en el jardín

El ciclo Belar Sounds es sólo la programación musical de Falerina. Además, entre el 27 de junio y el 30 de septiembre, habrá otras 14 actividades de otro tipo, vinculadas a Oihaneder, la Escuela de Música Luis Aramburu, Titereando, Gauekoak o las fiestas de la Blanca “abiertos como estamos a que programadores, mundo de la cultura, el propio Elkargune, los gerentes del bar etc. puedan proponer más actividades en las fechas libres, tal y como fue nuestro compromiso” ha concluido Canto.

[scribd id=382789776 key=key-t9Ss8rR3XBJQBtBKqvMj mode=scroll]

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Bomberos internacionales atraviesan Álava para ayudar en los incendios que sacuden la península

Equipos de Francia y Alemania han atravesado Álava por la A-1 rumbo a León y Extremadura para colaborar en la extinción de incendios, con apoyo de la Ertzaintza y Guardia Civil.

Refugiados de Mali aguardan cita de asilo entre cartones y colchones improvisados en Vitoria

Medio centenar de refugiados malienses duermen en la calle en Vitoria a la espera de cita de asilo. Reciben apoyo de entidades sociales e instituciones, aunque la gestión depende del Gobierno central.

Guerra por el transporte universitario: La Unión cuestiona las autorizaciones de UniBus tras el fin de Altube

La desaparición de Altube abre la puerta a UniBus en Vitoria, pero La Unión advierte de que la nueva asociación podría carecer de las autorizaciones necesarias para operar.

UniBus asume el transporte universitario tras la quiebra de Altube: nuevos horarios y tarifas

Altube cierra tras más de 40 años de servicio y UniBus cubrirá los trayectos a Bilbao y Leioa desde Vitoria. El nuevo servicio arranca en septiembre con tarifas más altas y horarios ya definidos.

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

Korterraza Gasteiz cierra su 16ª edición con cine en Artium

Korterraza Gasteiz concluye este jueves con la sesión Sensibiliza en Artium Museoa. El festival reúne a más de 9.000 personas y estrena su reconocimiento como calificador de los Premios Goya.