La palabra ‘potorro’ tiene origen alaves

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Cuando escuchas la palabra potorro ¿que se te viene a la cabeza? ¡No mientas! Se te ha venido lo que a todos se nos viene cuando la escuchamos, ¡un salero!. Esta palabra es de origen alavés y está totalmente integrada en el castellano tanto de la península como de américa latina.

Pues si, potorro significa salero y lleva en los diccionarios más de un siglo.

En nuestra provincia esta palabra significa salero pero en otros lugares como Chile significa parte posterior de un animal, que queda bajo la cola y sobre las piernas traseras o conjunto de la musculatura de la parte posterior de la cadera.

Potorro o recipiente en que se sirve la sal, se puede utilizar tanto en singular como el plural.

- -

3 COMENTARIOS

  1. 3 años después, una persona anónima llegó y resolvió el entuerto.
    2 años han tenido que pasar hasta que su heroica hazaña sea agradecida.

    #1 Gracias por completar el artículo.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Roberto Ugarte abre con música la antesala de las Fiestas de La Blanca 2025

El pregón del músico vitoriano Roberto Ugarte suena en la Plaza Nueva como antesala de las fiestas, que comenzarán oficialmente con la bajada de Celedón.

Herri kirolak y pelota vasca protagonizan el deporte en La Blanca 2025

Del 5 al 9 de agosto, Vitoria-Gasteiz acoge exhibiciones y torneos de pelota, bolo alavés y herri kirolak en la plaza de los Fueros y el frontón Ogueta.

El humor y el teatro también tienen su espacio en La Blanca 2025

El Rincón del Humor y la Red de Teatros ofrecen una programación variada con monólogos y comedias del 5 al 9 de agosto en Vitoria-Gasteiz.

Conciertos de las Fiestas de La Blanca 2025 en Vitoria-Gasteiz

Consulta la agenda completa de conciertos de las Fiestas de La Blanca 2025 en Vitoria-Gasteiz, con actuaciones en todas las plazas y para todos los públicos del 4 al 10 de agosto.

El lunes comienzan las Fiestas de La Blanca con el chupinazo y la Bajada de Celedón

Estará prohibido acceder al entorno de la plaza de la Virgen Blanca con botellas, vasos, recipientes de vidrio, carros de compra y objetos peligrosos como elementos cortantes o punzantes.