12 países diferentes aspiran a participar en el F2P Campus Vitoria-Gasteiz

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

22 equipos de 12 países diferentes aspiran a participar en el F2P Campus Vitoria-Gasteiz, el primer campus-aceleradora de videojuegos Free-to-Play (F2P) que se organiza en el mundo impulsado desde Gobierno Vasco y organizado por BIC Araba y Basquegame con el apoyo de la Diputación Foral de Álava y el Ayuntamiento de la ciudad. Esta cifra demuestra el enorme interés que ha suscitado la iniciativa en un sector que mueve al año más de 116.000 millones de euros. Los equipos han presentado sus candidaturas a través de la página web www.f2pcampus.com después de una intensa campaña de promoción online y con la presentación del campus también en diferentes eventos en ciudades como Barcelona o en el Nordic Games, una de las ferias más importante de esta industria que se celebra en Malmo (Suecia). En los próximos días se harán públicos los nombres de los 6 equipos elegidos por la organización para formar parte de este primer campus que reunirá en la capital vasca a algunos de los principales expertos de este sector de la industria de los videojuegos.

El encuentro comenzará en el Artium el próximo lunes 16 de julio y el jueves 19 será la presentación oficial de todos los participantes

Casi la mitad de los equipos aspirantes están afincados en España, 10 concretamente, y Rusia es el segundo país con más solicitudes, con 4. Además, hay equipos de Corea del Sur, Reino Unido, Finlandia, Grecia, República Checa, Montenegro, Holanda, Ucrania, Eslovaquia y Estonia. Los impulsores del F2P Campus Vitoria-Gasteiz se muestran muy satisfechos con esta importantísima acogida, “sobre todo teniendo en cuenta que es la primera edición. Creemos que la calidad de los mentores que van a acudir al campus y la propia ciudad, especialmente las instalaciones del Artium, el Centro Museo Vasco de Arte Contemporáneo donde van a estar ubicados, han sido los principales atractivos para conseguir un número de solicitudes tan elevado”.

Mentores de referencia mundial

Los seis equipos que resulten finalmente elegidos desarrollarán sus diferentes proyectos de videojuegos en Vitoria-Gasteiz con el asesoramiento y apoyo de algunos de los principales expertos mundiales en la materia, que acudirán a lo largo del verano a la capital vasca para conocer de primera mano estos proyectos y que aprovecharán la ocasión para ofrecer encuentros abiertos con todas las personas interesadas en los videojuegos free-to-play. “Es una oportunidad magnífica para que los profesionales de este campo acudan a Vitoria-Gasteiz a aprender y conocer estos gurus internacionales”, subrayan desde la organización del campus.

Entre la veintena de expertos que pasarán por el F2P Campus Vitoria-Gasteiz destacan nombres de la talla de Kim Krogh, uno de los directivos de los estudios King en Suecia, los creadores del Candy Crush, Stephane Assadourian, uno de los creadores de la serie Assassins Creed o Eugene Yailenko diseñador de juegos como CATS o Cut the Rope 2.

El campus finalizará a principios de octubre con un Demo Day donde los participantes mostrarán los avances conseguidos en sus proyectos.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Zona de Bajas Emisiones en Vitoria: excepciones económicas 

La Zona de Bajas Emisiones de Vitoria-Gasteiz 2025 incluye una medida pensada para las...

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...

La expareja del vitoriano asesinado en Colombia pide respeto: «No es un caso de drogas»

Raúl López, un joven de Vitoria-Gasteiz, murió apuñalado en su casa de Cali. La investigación apunta a un robo en el barrio de Valle Grande.

La incertidumbre marca el inicio de curso tras el cierre del transporte universitario de Altube

El cierre de Altube deja a un millar de estudiantes sin transporte a Bizkaia y abre un escenario de incertidumbre a pocas semanas del inicio de curso.

Zona de Bajas Emisiones en Vitoria: Estos son los coches que no podrán entrar 

La ZBE de Vitoria-Gasteiz arranca el 15 de septiembre de 2025. Solo podrán acceder coches con distintivo B, C, ECO o Cero. Conoce qué vehículos estarán exentos y en qué condiciones.

Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren denuncian el «ninguneo» del Ayuntamiento de Bilbao tras la cancelación de su concierto

Las tres músicas acusan al consistorio bilbaíno de mala gestión, falta de responsabilidad y...