El Ayuntamiento modifica tres puntos del protocolo de respuesta ante las agresiones machistas y LGTBIfobicas

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Desde el año 2016, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz cuenta con un protocolo de respuesta en estos casos. Aunque inicialmente se planteó para las fiestas de La Blanca, en 2017 se amplió su aplicación a todo el año. El IV Plan para la Igualdad establece, entre sus líneas de actuación, el seguimiento y mejora contínua del protocolo con el fin de impulsar la acción colectiva para la denuncia pública y la reparación de las víctimas.

El nuevo protocolo presenta tres modificaciones. La más significativa incluye una rendición de cuentas pública, que cada semestre aportará información del total de casos que se hayan atendido en ese periodo. “Independientemente de si se ha activado o no el protocolo en ese periodo de tiempo, se informará públicamente de los datos recabados por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz relativos a la atención en materia de violencia machista. Los datos de este informe serán elaborados de manera conjunta por el Servicio de Igualdad, el Departamento de Políticas Sociales y Salud Pública y el Departamento de Seguridad Ciudadana”, ha detallado la concejala de Igualdad, Jaione Aguirre.

Además de proporcionar estadísticas generales, en ese acto de rendición de cuentas se podrá tomar alguna situación en concreto para explicar cómo se actúa ante ella, así como invitar a los colectivos a dar su opinión. El objetivo de esta acción es centrar la atención en un análisis de la problemática de la violencia machista que vaya más allá de la información concreta de los casos individuales. “En definitiva, se trata de elaborar una respuesta pública que permita recabar información objetiva y específica, así como plantear opciones de mejora”, ha señalado la responsable.

La activación en caso de asesinato, se realizará en dos supuestos: cuando la muerte sea consecuencia de un acto de violencia de género y/o agresión sexual, en cuyo caso se activará el procedimiento derivado del Protocolo Interinstitucional que coordina Emakunde; o bien cuando la muerte se deba a otras formas de violencia machista, en cuyo caso se activará el protocolo municipal.

Durante las fiestas

Para los periodos festivos se articula un procedimiento especial de activación del protocolo siempre que se denuncie una agresión sexual aunque no tenga resultado de muerte. Esta consideración especial se debe a que en el contexto festivo hay menor control social. Por ello, el Ayuntamiento activará el protocolo cuando se produzca una agresión sexual y ésta se denuncie ante la Policía Local o la Ertzaintza.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Bomberos internacionales atraviesan Álava para ayudar en los incendios que sacuden la península

Equipos de Francia y Alemania han atravesado Álava por la A-1 rumbo a León y Extremadura para colaborar en la extinción de incendios, con apoyo de la Ertzaintza y Guardia Civil.

Refugiados de Mali aguardan cita de asilo entre cartones y colchones improvisados en Vitoria

Medio centenar de refugiados malienses duermen en la calle en Vitoria a la espera de cita de asilo. Reciben apoyo de entidades sociales e instituciones, aunque la gestión depende del Gobierno central.

Guerra por el transporte universitario: La Unión cuestiona las autorizaciones de UniBus tras el fin de Altube

La desaparición de Altube abre la puerta a UniBus en Vitoria, pero La Unión advierte de que la nueva asociación podría carecer de las autorizaciones necesarias para operar.

UniBus asume el transporte universitario tras la quiebra de Altube: nuevos horarios y tarifas

Altube cierra tras más de 40 años de servicio y UniBus cubrirá los trayectos a Bilbao y Leioa desde Vitoria. El nuevo servicio arranca en septiembre con tarifas más altas y horarios ya definidos.

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

Korterraza Gasteiz cierra su 16ª edición con cine en Artium

Korterraza Gasteiz concluye este jueves con la sesión Sensibiliza en Artium Museoa. El festival reúne a más de 9.000 personas y estrena su reconocimiento como calificador de los Premios Goya.