Las escuelas oficiales de idiomas de Euskadi ofertan 33.297 plazas para el curso 2018-19

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El sábado, 1 de septiembre se abre el plazo de solicitud de matrícula en las Escuelas Oficiales de Idiomas para el curso 2018-2019, plazo que permanecerá abierto hasta las 13:00h. del día 19 del mismo mes. Durante este nuevo curso el Departamento de Educación ofrece, a través de las 14 Escuelas Oficiales de Idiomas de Euskadi, 33.297 plazas y la posibilidad de estudiar 8 idiomas:

- Publicidad-

Inglés:     15.373 plazas                                                        Español:       694 plazas

Euskera:   7.148 plazas                                                        Italiano:        567 plazas

- Publicidad-

Francés:   6.158 plazas                                                         Portugués:   308 plazas

Alemán:    2.869 plazas                                                        Ruso:           180 plazas

La solicitud de matrícula se realizará online, a través de la página web del Departamento de Educación (http://www.euskadi.eus/gobierno-vasco/departamento-educacion/). Para aquellas personas que tengan alguna dificultad o imposibilidad de hacerlo online, las Escuelas Oficiales de Idiomas habilitarán ordenadores para tramitar las solicitudes dentro de los plazos. Las personas interesadas en solicitar plaza para más de un idioma, deberán presentar una solicitud por cada idioma, hasta un máximo de tres solicitudes.

Fechas de interés:

1 al 19 de sept.:             solicitud de matrícula (solo onlinehasta las 13:00 horas del 19 sept)

21 de sept.:                    listas provisionales de personas admitidas y no admitidas

27 de sept.:                    listas definitivas de personas admitidas y no admitidas

27 sept. al 1 oct.:           plazo de pago de matrícula

No obstante, cabe recordar que las personas solicitantes que no obtengan plaza durante la primera adjudicación pasan automáticamente a la segunda fase, sin necesidad de presentar una nueva solicitud, pudiendo así optar a las plazas que no se hayan cubierto en la primera fase.

Publicidad

1 COMENTARIO

  1. […] El sábado, 1 de septiembre se abre el plazo de solicitud de matrícula en las Escuelas Oficiales de Idiomas para el curso 2018-2019, plazo que permanecerá abierto hasta las 13:00h. del día 19 del mismo mes. Durante este nuevo curso el Departamento de Educación ofrece, a través de las 14 Escuelas Oficiales de Idiomas de Euskadi, 33.297 plazas y la posibilidad de estudiar 8 idiomas: La solicitud de matrícula se realizará online, a través de la página web del Departamento de […] Las escuelas oficiales de idiomas de Euskadi ofertan 33.297 plazas para el curso 2018-19 […]

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Las voces de BioAraba: testimonios desde dentro de la feria ecológica de Vitoria

Expositores de todo el Estado comparten sus proyectos en la feria BioAraba 2025, con productos ecológicos, venta directa y una mirada crítica sobre el consumo responsable en el Iradier Arena.

El Ayuntamiento sostiene que no existe demanda para ampliar el horario de TUVISA hasta las 23 h

EH Bildu ha pedido ampliar el horario del autobús hasta las 23:00 en el pleno de este viernes

APASOS: la iniciativa ciudadana «no es solución» sin la asociación

La asociación APASOS Vitoria ha valorado públicamente la iniciativa ciudadana que reclama voluntariado en...

La noria gigante comienza a dar forma a la Navidad en Vitoria

Navidad en Vitoria | El camión ha accedido esta mañana a la plaza y se prepara el montaje de la estructura

Un conflicto laboral deja a la Montaña Alavesa sin su servicio local de quitanieves en plena nevada

Los pueblos de la Montaña Alavesa se han quedado sin su servicio habitual de limpieza de carreteras por la nieve. La Diputación ha desplegado un operativo propio para hacer frente al temporal.

Buenafuente se burla del laberinto de Olarizu: “¿Dónde está el laberinto?”

Laberinto de Olarizu | El laberinto vegetal de Olarizu ha llegado al programa 'Futuro Imperfecto' de La 1, donde Buenafuente ironizó sobre su aspecto actual, criticado por la falta de frondosidad en otoño.