Euskadi abre un nuevo albergue para personas refugiadas y migrantes

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Durante la segunda quincena de este mes de septiembre, el Gobierno Vasco abrirá un albergue de primera acogida para personas solicitantes de protección internacional en Euskadi. El centro, con capacidad para 100 personas, estará ubicado en el municipio de Oñati y será gestionado por CEAR Euskadi.

El objeto principal del albergue será facilitar la cobertura de alojamiento, orientación y derivación a personas y familias solicitantes de protección internacional o apátrida, que están a la espera de que su situación se vea clarificada. Con carácter excepcional y en situaciones de especial necesidad, el centro podrá acoger a migrantes en situación de vulnerabilidad, en tránsito o recién llegados a Euskadi.

El albergue tiene una capacidad inicial de 100 plazas que, en caso de necesidad, podría ampliarse. El tiempo de estancia en el centro será de tres meses, aunque en función de criterios técnicos puede verse reducido o ampliado.

La dirección de la gestión del centro se llevará de manera coordinada entre CEAR Euskadi y la Secretaria General de Derechos Humanos, Convivencia y Cooperación, en comunicación con el Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco.

El proyecto de gestión del centro se desarrollará así mismo en un marco de colaboración tanto con el Ayuntamiento de Oñati y la Diputación Foral de Gipuzkoa, como con las organizaciones y plataformas locales de solidaridad con las personas refugiadas y migrantes.

Con la puesta en marcha de este albergue se trata de dar respuesta a la situación de desamparo en la que se encuentran personas pertenecientes a estos colectivos, facilitando la cobertura de sus necesidades básicas mientras se buscan alternativas viables y estables acordes a su situación e intereses.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Nuevas condiciones para el teletrabajo en el Gobierno Vasco

El nuevo modelo amplía el teletrabajo a más personal público y permitirá presentar solicitudes desde el 3 de octubre por vía telemática.

Recogida solidaria en Vitoria para apoyar a personas malienses sin hogar

Etxebizitza sindikatua y Kontseilu Sozialista Gasteiz recogen ropa y comida para quienes esperan tramitar su asilo en la calle. La campaña denuncia la falta de respuesta institucional.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.

Refugiados de Mali aguardan cita de asilo entre cartones y colchones improvisados en Vitoria

Medio centenar de refugiados malienses duermen en la calle en Vitoria a la espera de cita de asilo. Reciben apoyo de entidades sociales e instituciones, aunque la gestión depende del Gobierno central.

“La rentabilidad del Cercanías no solo es económica”

La consejera de Movilidad Sostenible repasa en esta entrevista los desafíos del transporte en Euskadi. Habla del nuevo cercanías en Álava, el futuro de la alta velocidad, las obras del tranvía en Vitoria y las tarifas del transporte público.

PNV y PSE tumban la propuesta de EH Bildu para medir la contaminación del aire en Gojain

La iniciativa, que contaba con el respaldo del Ayuntamiento de Legutio y la propia empresa OTUA, fue rechazada por los socios del Gobierno vasco