Los centros sanitarios vascos privados y sin animo de lucro se incorporarán a la red de Osakidetza

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Consejero de Salud del Gobierno Vasco, Jon Darpón, ha informado que el Consejo de Gobierno ha aprobado un Decreto que regula la integración en Osakidetza de centros sanitarios concertados sin ánimo de lucro. “No es un acuerdo para prestar servicios sino una incorporación a la red pública, y por tanto permite aplicar en aquellas organizaciones que se vinculen, un régimen de funcionamiento idéntico al de los centros sanitarios de Osakidetza”, ha subrayado el Consejero. Así, Darpón ha explicado que este Decreto implicará la integración asistencial, la integración clínica y la integración funcional del centro sanitario.

Según ha manifestado el Consejero, este modelo de colaboración servirá para sumar esfuerzos tanto en el ámbito tecnológico como en el de la experiencia de los y las profesionales, como a la hora de planificar y organizar la asistencia sanitaria.

El consejero Darpón ha puesto como ejemplo de la puesta en práctica de esta modelo de convenio de vinculación el que se aplicará en Onkologikoa de Gipuzkoa, que pasará a ser un centro más de Osakidetza pero mantendrá su titularidad privada.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

La incertidumbre marca el inicio de curso tras el cierre del transporte universitario de Altube

El cierre de Altube deja a un millar de estudiantes sin transporte a Bizkaia y abre un escenario de incertidumbre a pocas semanas del inicio de curso.

Zona de Bajas Emisiones en Vitoria: Estos son los coches que no podrán entrar 

La ZBE de Vitoria-Gasteiz arranca el 15 de septiembre de 2025. Solo podrán acceder coches con distintivo B, C, ECO o Cero. Conoce qué vehículos estarán exentos y en qué condiciones.

Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren denuncian el «ninguneo» del Ayuntamiento de Bilbao tras la cancelación de su concierto

Las tres músicas acusan al consistorio bilbaíno de mala gestión, falta de responsabilidad y...

Cada vecino de Vitoria carga con 428 euros de deuda municipal

La deuda del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz alcanza en 2024 los 428 euros por habitante, con un total de 110 millones de euros.

El Gobierno Vasco inicia el procedimiento para declarar Vitoria como zona tensionada

El Boletín Oficial publica el inicio del procedimiento para declarar a Vitoria-Gasteiz como zona de mercado residencial tensionado, salvo la zona rural

Juicios, sanciones y cierres: así se tambalean las terrazas más conocidas de Vitoria

El Ayuntamiento de Vitoria retira la terraza del Prado y cuestiona la de La Florida, mientras Sagartoki sigue pendiente del Supremo y La Ferre cerró tras perder su terraza en la Virgen Blanca.