El 6,4% de las personas residentes en el Casco Viejo sufre «niveles de ruido superiores a los marcados»

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

582 de las casi 9.000 personas que viven en el Casco Viejo de Vitoria sufren niveles de ruido superiores a los marcados en los Objetivos de Calidad Acústicos que fija la normativa actual. Estos datos se han conocido gracias al Mapa de Ocio Nocturno en el Casco Medieval publicado este lunes y que ha sido elaborado en los últimos meses con el objetivo de mostrar la afección acústica de la actividad en esta zona. De acuerdo con este documento, 582 personas sufren en la ciudad niveles de ruido superiores a los Objetivos de Calidad Acústicos que fija la normativa actual.

Han sido un total de 12 localizaciones las analizadas por el Ayuntamiento en dos períodos: uno correspondiente a una situación ordinaria (en el mes de noviembre del año pasado) y otro en una situación singular (finales de diciembre, coincidiendo con la Navidad). Se colocaron sonómetros en continuo, registrando valores de ruido cada 10/15 minutos, durante siete días completos. También se realizaron mediciones de corta duración en mayo de 2018 en los focos de ruido identificados durante el trabajo de campo. El mapa muestra los niveles de ruido que se alcanzan en las fachadas de las edificaciones en la planta más desfavorable.

En el apartado de las conclusiones se comprueba que algunos tramos de las calles Zapatería y Cuchillería soportan durante una noche de fin de semana o víspera de festivo niveles de ruido de 15 decibelios por encima de los Objetivos de Calidad Acústicos. En Mateo Moraza, por su parte, se superan los 10. En Pintorería y Fueros, por su parte, el incumplimiento sería de 5 decibelios. En Prudencio María Verástegui, las fachadas más afectadas rebasan entre 1 y 5 decibelios el límite que marca la normativa. En total, serían 582 personas afectadas.

También es destacable que en la plaza de la Virgen Blanca los niveles se sitúan entorno al cumplimiento de los Objetivos de Calidad Acústicos. Y que en buena parte de las calles del Casco Medieval la situación es comparable a las zonas tranquilas de Vitoria-Gasteiz.

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Gran Recogida de alimentos vuelve a Álava para ayudar a 2.500 personas cada mes

Gran Recogida de alimentos | El Banco de Alimentos de Araba y Fundación Vital ponen en marcha la campaña solidaria de noviembre con el objetivo de reunir alimentos y donaciones para más de 2.000 personas al mes.

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos

Un vídeo inédito recupera el derribo del Convento de San Francisco de Vitoria

El 11 de noviembre, la Fundación Sancho el Sabio proyectará una cinta restaurada sobre la destrucción del convento de San Francisco de Vitoria, con una charla sobre su historia y su pérdida patrimonial

El PERI del Casco Viejo sigue bloqueado desde junio

Cuatro meses después de acabar el plazo de alegaciones, el nuevo PERI del Casco Histórico sigue sin avances ni fecha de aprobación.

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista