Euskadi aporta más del 6% de la producción científica con un incremento del 50% en los últimos años

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Por primera vez Euskadi supera el umbral de las 6.000 publicaciones científicas anules, lo que supone un incremento de la producción científica del 50% en los últimos 6 años. El peso relativo de Euskadi no ha cesado de aumentar en los últimos diez años y constituye en 2017 el 6,5% de la producción científica de España.

Asimismo, la calidad de las publicaciones ha aumentado considerablemente y se refleja en dos aspectos: El porcentaje de la producción científica publicada en revistas del primer cuartil, las revistas consideradas de mayor prestigio, ha aumentado de manera sostenida durante la última década en Euskadi. Actualmente, la producción científica en revistas del primer cuartil ronda el 60%. Por otra parte, las/os investigadoras/es en Euskadi colaboran a la hora de publicar los resultados de la investigación con los principales actores científicos a nivel mundial: Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Francia e Italia, de hecho, el 51% de las publicaciones cuentan con colaboración internacional.

Euskadi es líder en el estado en el retorno per capita del programa europeo H2020, con una captación de 412 millones de euros en el periodo 2014-2017. El Programa Marco H2020 se ha constituido como una herramienta clave para las actividades de investigación e innovación de la UE. Tecnalia, la UPV/EHU y Tekniker son los principales centros con este tipo de financiación competitiva.

Dentro de este programa merecen una mención especial las ayudas ERC, se trata de proyectos que prestan apoyo a investigadoras/es de cualquier nacionalidad y edad que deseen continuar su investigación en las fronteras del conocimiento. Actualmente se ha convertido en un indicador de excelencia, reconocido internacionalmente, debido al alto número de propuestas y al exigente proceso de evaluación que sigue En Euskadi se han desarrollado un total de 26 proyectos ERC, en 2018 son 14 las ERC que todavía están vigentes.

Respecto a la producción por sectores, las universidades suponen cerca del 61% de la producción científica global de Euskadi – impulsadas por la UPV/EHU con una aportación de más de 3.300 publicaciones indexadas -, seguidos por el sector sanitario y los centros tecnológicos. A lo largo de los últimos años han aparecido nuevos agentes (BERCs y CICs) con un peso creciente en el sistema vasco de ciencia. Los BERCs y los CICs participan ya en más del 23% de los artículos publicados en Euskadi.

En relación a las áreas temáticas el área en la que más se publica en Euskadi es Medicina, con más de 1.400 publicaciones en 2017. A cierta distancia le siguen Ingeniería, Ciencia de los Materiales, Física y Astronomía, y Química, todas ellas por encima de las 800 publicaciones anuales.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Cómo celebran las fiestas de La Blanca los concejales de Vitoria-Gasteiz?

En GasteizBerri hemos preguntado a concejales del Ayuntamiento cómo viven las fiestas de La Blanca: sus momentos favoritos, tradiciones y planes para disfrutar del penúltimo día de celebraciones.

Los más pequeños toman el relevo con la bajada de Celedón Txiki y Edurne

El ecuador de las fiestas de la Virgen Blanca ha llegado con el tradicional...

Las mejores imágenes de la bajada de Celedón 2025

Una bajada de Celedón que quedará marcada tanto por el buen ambiente como por...

Celedón enciende las fiestas de La Blanca: “¡Basta de genocidios en Palestina!”

Celedón ha descendido sobre una Virgen Blanca abarrotada, denunciando el genocidio en Palestina y pidiendo respeto durante las fiestas. El calor y la emoción han marcado este inicio de La Blanca 2025.

Accesos controlados y prohibiciones en la Plaza de la Virgen Blanca por la bajada de Celedón

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz activa un dispositivo especial de seguridad para acceder a la Plaza de la Virgen Blanca con motivo de la bajada de Celedón de este 4 de agosto.