Euskadi tiene 2,1% menos de desempleados que hace un año

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Encuesta de Población en Relación con la Actividad de Eustat indica que la tasa de paro ha descendido en Euskadi hasta el 9,5 %, el 2,1 % menos que hace un año. Hoy son 98.700 las personas paradas que están buscando empleo, 21.700 menos que en el tercer trimestre de 2017 y 7.500 menos que hace tres meses.

Artolazabal indica que los datos señalan que “Euskadi está en el camino apropiado y los planes programas y estrategias para conseguir más y mejor empleo están funcionando por lo que instituciones, empresas y sociedad en general hemos de seguir con ese objetivo”.

“No nos podemos conformar ya que todavía hay sectores sin empleo, como el femenino o los de larga duración. Para ello trabajamos al igual que para conseguir que sean más lo jóvenes que accedan al empleo y disfruten de unas condiciones apropiadas” añade Artolazabal.

“Estos datos son positivos, ya que la tendencia interanual nos lleva a que hemos reducido la tasa de Paro en 2 puntos y hemos aumentado las personas ocupadas en 24.700 personas. La industria tira hacia adelante y el sector agrícola también debido fundamentalmente a la recogida de determinados productos en este trimestre. Ahora lo que nos ocupa es seguir generando más y mejor empleo. Seguimos trabajando con los diferentes agentes en esa mejora del empleo. Indicadores como el del aumento de la contratación indefinida nos dicen que vamos por el buen camino” indica Artolazabal.

La Consejera destaca que en el último trimestre han “disminuido los que tienen a todos sus miembros activos en paro y aumentado los hogares con todas las personas activas ocupadas”. Eustat estima que hoy en Euskadi hay 33.300 hogares con todos sus miembros activos en paro y pese a que son 2.200 menos que en el trimestre anterior, la Consejera ha afirmado que “son 33.300 familias con las que tenemos que seguir trabajando para que puedan encontrar oportunidades en un mercado laboral en el que no queremos dejarnos a nadie atrás”.

La Consejera ha destacado que el tercer trimestre del año, “no suele ser especialmente positivo para el mercado laboral” pero ha dejado señales “agradables”, ya que “además de descender el número de personas paradas en 7.500, el sector primario y la industria han incrementado su ocupación en ese periodo”. En concreto, en el sector primario la ocupación se incrementa en 500 personas y en la industria lo hace en 1.100.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria-Gasteiz Levanta el Telón de su 50º Festival Internacional de Teatro

El Festival Internacional de Teatro de Vitoria-Gasteiz celebra su 50ª edición, consolidado como una...

El Gobierno de Gasteiz se muestra «cauto» ante un posible acuerdo en la huelga de jardineros de Enviser

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, reconoce cierto optimismo en la negociación de la huelga de los jardineros de Enviser, aunque advierte que los anteriores intentos fracasaron en el último momento.

Vital Eguna 2025 | Programa completo

Consulta aquí el programa completo del Vital Eguna 2025

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.

Etxebarria anuncia nuevas ayudas europeas para proyectos municipales

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la llegada de nuevas ayudas europeas y señala que en los próximos días se concretará qué proyectos de Vitoria-Gasteiz recibirán financiación.

Maider Etxebarria anuncia que repetirá como candidata a la alcaldía en 2027

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria (PSE-EE), ha anunciado que se presentará de nuevo a la alcaldía en las elecciones municipales de 2027.