La Diputación se hará cargo de la tutela de las «personas adultas» sin capacidad de obrar

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Diputación Foral de Álava será a partir de ahora la entidad tutora de las personas adultas del territorio histórico que la autoridad judicial dictamine que deben estar bajo tutela pública. Para ello, el Consejo de Gobierno Foral creará una Comisión Foral de Tutelas y Defensa Judicial de Personas Adultas del Territorio Histórico de Álava que será presidida por el diputado general de Álava. Se función será unicamente consultivo y se hará cargo de la ordenación y coordinación de los recursos existentes en Álava para las tutelas asignadas a la Diputación Foral.

A partir del pasado 1 de abril, el Juzgado de Vitoria-Gasteiz ha comenzado a designar directamente a la Diputación Foral de Alava como tutora de todas personas que, desde esa fecha, han visto modificada su capacidad de obrar mediante sentencia judicial. Este cambio de criterio viene derivado, por una parte, de la complejidad cada vez mayor de los casos a tutelar, y, por la otra, de que es una responsabilidad pública.

En este momento, un total de 339 personas adultas están bajo tutela pública en Álava. De ellas, 318 están a cargo de fundaciones tutelares, y las restantes 21 las tutela directamente la Diputación Foral de Álava desde el pasado 1 de abril por decisión judicial.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Diputación revisará todos los títulos que otorgó durante el franquismo

La Diputación Foral de Álava revisará uno por uno los honores concedidos durante la dictadura franquista por los gobiernos forales y propone revocar los títulos de ‘padre de la provincia’ a Franco y Mola.

Una periodista congoleña obligada a exiliarse recibe el respaldo del nuevo mecanismo de protección de Álava

La Diputación concede 8.000 euros a una defensora de los derechos humanos perseguida en Kivu del Sur

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.

¿A quién afecta la huelga de las colonias de verano en Álava?

La plantilla del IFJ secunda una huelga este martes para denunciar recortes, falta de plantilla y bloqueo en la negociación del convenio. La jornada coincide con el inicio de las colonias de verano.

60 contribuyentes deben 168 millones a la Hacienda alavesa

La Hacienda Foral de Álava publica el listado de 60 grandes deudores que, al cierre de 2024, acumulaban más de 168 millones en impagos. El listado incluye 53 empresas y 7 particulares.