BUSCA EN NUESTRO ARCHIVO

Incautan en Euskadi la base con la que se fabrica speed de forma masiva

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -
[vc_video link=»https://youtu.be/zjBwTY_nAFI» align=»center»]

La Policía Nacional ha desarrollado una operación con la que ha conseguido intervenir la base con la que se fabrica speed de forma masiva. En total, los agentes se han incautado de 52 litros de este aceite, que se hubieran convertido en algo más de 200 kilogramos de speed una vez tratados. Nueve personas encargadas de su distribución por todo el territorio nacional han sido detenidas en Bilbao, Burgos, Cuenca, Madrid y Torrevieja (Alicante) en el marco de la operación Jardín. Es la primera vez que se incauta esta sustancia en España.

La investigación se inició hace más de seis meses y se centró en dos personas de origen español conocidas por la Policía Nacional por su relación con el tráfico de drogas. Ello permitió constatar cómo este grupo realizaba envíos periódicos de esta droga desde los Países Bajos hasta el norte de España, donde pretendían crear un laboratorio para su tratamiento y adulteración con el fin de dar salida al producto a la mayor brevedad posible y transferir la sustancia a la red de distribución que disponían. Contaban con vehículos con compartimentos habilitados al efecto para el transporte del speed.

Gracias a la investigación, se logró identificar a los restantes integrantes del grupo criminal, incluyendo toda la red de distribución que dicho grupo había creado en la zona del norte y del centro de España. Realizaban la importación de la droga mediante su ocultación en un cargamento de flores procedente de los Países Bajos. Una vez que llegaba a Bilbao, pretendían introducirla en una nave que la organización había alquilado en la localidad de Balmaseda (Vizcaya).

La organización se componía de individuos que tenían sus funciones perfectamente diferenciadas entre sí. Destacaban cuatro niveles dentro de la misma. El primer nivel estaba compuesto por los suministradores de la droga, mientras que el segundo lo formaban los encargados de su tratamiento y adulteración. El tercer nivel correspondía al responsable del transporte de la droga por toda la geografía española a través de vehículos “caleteados”. Por último, en el cuarto nivel estaban quienes se ocupaban de la distribución a los consumidores finales.

Se realizaron once registros en cinco provincias

Este tipo de droga, conocida como speed o sulfato de anfetamina, venía como aceite volátil incoloro e insoluble en el agua. Era la base para que, al ser tratada, se cristalizase en el polvo y posteriormente fuese adulterada con el fin de obtener mayores beneficios.

Tanto la droga como los detenidos han pasado a disposición judicial. Previamente, se realizaron entradas y registros en los domicilios de los arrestados. En total, se han realizado once registros distribuidos de la siguiente manera: uno en Madrid, cuatro en Burgos, cuatro en Bilbao, uno en Torrevieja (Alicante) y uno en Cuenca.

Además de las sustancias se han intervenido 45.000 euros, cinco vehículos, diversos terminales telefónicos, ordenadores portátiles, documentación y un arma simulada de 9 milímetros.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

«Noches en Danza» continúa hoy con tres propuestas únicas: desde una rave familiar hasta la danza invisible

El segundo día del ciclo inclusivo trae espectáculos para todas las edades y capacidades...

Galería fotográfica: Así fue el vibrante primer día de «Noches en Danza» en Vitoria-Gasteiz

El ciclo "Noches en Danza" de Vitoria-Gasteiz superó ayer su primera jornada llenando varios...

Exposición ‘Las aves del paraíso’ en Ataria: arte gráfico sobre biodiversidad

Ataria acoge hasta el 24 de agosto una exposición gráfica del alumnado de Artes y Oficios que reinterpreta el mundo de las aves con técnicas de grabado tradicionales.

MagialdiAraba 2025 celebrará su undécimo aniversario con actividades en 18 localidades alavesas

MagialdiAraba celebrará su undécima edición con actuaciones y talleres de magia en 18 municipios de Álava, como antesala del Magialdia de Vitoria-Gasteiz.

Risto Mejide recibirá el Premio Joan Ramón Mainat 2025 del FesTVal

El FesTVal concede el Premio Joan Ramón Mainat 2025 a Risto Mejide por su trayectoria televisiva. La entrega será el 6 de septiembre en la gala de clausura.

Alerta por tormentas en Álava: previsión del tiempo en Vitoria

Este fin de semana llega con cambios de tiempo en Vitoria-Gasteiz: tormentas intensas el viernes, alerta naranja el sábado y más sol el domingo. Consulta aquí la previsión completa y los avisos oficiales.