La Hacienda alavesa incrementa sus ingresos respecto al pasado año

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Hasta el mes de octubre, la recaudación de los tributos en Álava ha experimentado un incremento del 8,4% en relación al año anterior y ha sumado 1.826 millones de euros. Así, se mantiene de forma sostenida el crecimiento, que este mes acumula más de 141 millones de euros sobre el mismo período del año anterior.

- Publicidad-

Ha sido positivo el comportamiento tanto del IRPF (+13%), como del Impuesto de Sociedades (+23,7%). En este mes no se han computado aún los ingresos a cuenta efectuados por las sociedades alavesas que se han realizado por primera vez tras la modificación normativa aprobada en 2017. Su cómputo se incluirá en la recaudación de noviembre.

Asimismo, continúa al alza la recaudación de IVA (+8,6 %), lo que demuestra la mejora en el consumo y la actividad económica. En la misma línea, la evolución de la recaudación de los impuestos de gestión propia arroja un crecimiento del 11,9%.

- Publicidad-

Impuestos directos: +15.8%

1) IRPF: 642 millones (+13%)

Se mantiene la evolución al alza de las retenciones sobre rendimientos del trabajo, que este mes arroja un crecimiento acumulado del 5,6%, es decir, 32 millones más que en octubre de 2017, lo que confirma que sigue mejorando el empleo.

Por la misma razón crecen de forma sustancial los pagos fraccionados profesionales y empresariales es decir, la aportación de los/as trabajadores/as autónomos/as, que aumentan un 5,6% y superan los 21 millones de euros.

2) Impuesto de sociedades: 190 millones (+23,7%)

La recaudación acumulada por Impuesto de Sociedades ha alcanzado los 190 millones de euros, es decir, que arroja un incremento del 23,7%. En concreto, la campaña de Sociedades, que recoge ya los beneficios de las empresas alavesas, así como los pagos a cuenta efectuados por las empresas que tributan en Álava con normativa estatal, ha permitido ingresar en las arcas forales un total de 140 millones de euros y el pago a cuenta que las empresas alavesas deben realizar este año, se computará el próximo mes de noviembre.

Impuestos Indirectos: +7,5%

1) IVA: 504 millones de euros (+8,6%)

En la misma línea que en los meses anteriores, sigue siendo notable el crecimiento de la recaudación por IVA. En concreto, un 8,6% más que en octubre del año anterior, gracias a la mejora del consumo. Así, el IVA acumula una recaudación anual de 504 millones de euros.

2) Hidrocarburos y otros impuestos especiales

Por su peso relativo con respecto al total de la recaudación, cabe destacar el comportamiento del Impuesto de Hidrocarburos que recupera datos en positivo y crece un 4,1% con respecto al año anterior. En concreto, la recaudación por este impuesto asciende a 172 millones hasta este mes de octubre.

Publicidad

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

González pide a EH Bildu que facilite el presupuesto, reprocha al PP su falta de voluntad y escucha a Elkarrekin

El diputado general defiende el presupuesto como “bueno” y reclama responsabilidad a sus antiguos socios

Las invitaciones gratis para asistir a ‘La Ventana’ en el Valle Salado de Añana, agotadas en 24 horas

Solo un día después de abrirse al público, las 40 plazas disponibles para acompañar...

Datos: Los incentivos fiscales de Álava para el cine sí son los más altos del mundo

La comparativa internacional confirma la posición privilegiada de Álava. California, tras su reciente reforma para 2025, ofrece un máximo del 42% combinando todos sus bonuses. Georgia, el estado que más producciones atrae en Estados Unidos con títulos como Marvel o The Walking Dead, se queda en un 30%...

Fotogalería | Made in Álava llena el centro de Vitoria de industria, innovación y talento local

Varias empresas, entre ellas Mercedes-Benz, Michelin, Aernnova o Dorlet, instalaron stands con talleres y demostraciones para todos los públicos en Made in Álava