La idea de que los jóvenes que vivan en alquileres sociales hagan trabajos comunitarios no convence

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Tras conocerse que los jóvenes de Vitoria que obtengan un alquiler social del Ayuntamiento van ha estar obligados a realizar trabajos comunitarios y que solo podrán contratar energía procedente de Iberdrola, ha levantado en armas a la oposición en el Ayuntamiento.

El Grupo Municipal de EH Bildu pone el ojo en el método por el que se repartirán estas viviendas, el sorteo. Para los soberanistas, el sorteo «no es correcto como método» y denuncian que esta forma «contradice lo que estipula la Ley vasca de Vivienda» que señala la baremación como procedimiento para la adjudicación, tal y como hace Etxebide.

Podemos se centra en el número de viviendas que se destinarán a este tipo de alquiler social, un total de diez cuando «en Vitoria existen cerca de 8.000 viviendas vacías«. Para la formación morada, «el gobierno está entrando en un terreno muy peligroso al introducir condiciones» como la de trabajos comunitarios, «la vivienda es, o debería ser, un derecho fundamental» afirman.

En Irabazi, declaran que «la vivienda es un derecho reconocido por ley, por lo que no tiene sentido exigir una prestación a cambio» y añaden que «el trabajo comunitario debe ser voluntario y, las personas jóvenes, o bien por su dedicación a los estudios o al trabajo, no deben verse en la obligación de realizar un trabajo obligado extra, si no es de forma voluntaria«.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El PNV y Denis Itxaso se enfrentan en redes por el recargo del IBI a viviendas vacías en Vitoria

El PNV y el consejero de Vivienda, Denis Itxaso, protagonizan un cruce de mensajes en Instagram por el recargo del IBI a viviendas vacías aplicado en Vitoria-Gasteiz.

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.