La idea de que los jóvenes que vivan en alquileres sociales hagan trabajos comunitarios no convence

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Tras conocerse que los jóvenes de Vitoria que obtengan un alquiler social del Ayuntamiento van ha estar obligados a realizar trabajos comunitarios y que solo podrán contratar energía procedente de Iberdrola, ha levantado en armas a la oposición en el Ayuntamiento.

El Grupo Municipal de EH Bildu pone el ojo en el método por el que se repartirán estas viviendas, el sorteo. Para los soberanistas, el sorteo «no es correcto como método» y denuncian que esta forma «contradice lo que estipula la Ley vasca de Vivienda» que señala la baremación como procedimiento para la adjudicación, tal y como hace Etxebide.

Podemos se centra en el número de viviendas que se destinarán a este tipo de alquiler social, un total de diez cuando «en Vitoria existen cerca de 8.000 viviendas vacías«. Para la formación morada, «el gobierno está entrando en un terreno muy peligroso al introducir condiciones» como la de trabajos comunitarios, «la vivienda es, o debería ser, un derecho fundamental» afirman.

En Irabazi, declaran que «la vivienda es un derecho reconocido por ley, por lo que no tiene sentido exigir una prestación a cambio» y añaden que «el trabajo comunitario debe ser voluntario y, las personas jóvenes, o bien por su dedicación a los estudios o al trabajo, no deben verse en la obligación de realizar un trabajo obligado extra, si no es de forma voluntaria«.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

La oposición tacha de “boikot” empresarial y de presión del “lobby de las basuras” la situación en el servicio de limpieza de Vitoria

EH Bildu denuncia un “boikot” de las empresas tras quedar desierta la licitación del contrato de limpieza. Elkarrekin acusa al “lobby de las basuras” de presionar al Ayuntamiento. El gobierno municipal niega cesiones.

Vivienda detecta 19 pisos turísticos ilegales en Álava, siete de ellos en Vitoria-Gasteiz

El Ministerio de Vivienda ha notificado a las plataformas digitales la existencia de 19 alojamientos turísticos ilegales en Álava, siete de ellos en Vitoria-Gasteiz, que deberán ser retirados de Internet.

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.

Vitoria quiere poner coto a la superpoblación de palomas

El Ayuntamiento licita por 42.627 € un contrato de 16 meses para instalar un palomar en Vitoria-Gasteiz, con control de huevos, vigilancia sanitaria y seguimiento de la población estimada en más de 10.000 ejemplares.

¿Qué leen los concejales de Vitoria? Estas son sus obras preferidas

Cinco concejales de Vitoria-Gasteiz comparten los libros que más les han marcado, desde la novela histórica hasta el ensayo social.