La idea de que los jóvenes que vivan en alquileres sociales hagan trabajos comunitarios no convence

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Tras conocerse que los jóvenes de Vitoria que obtengan un alquiler social del Ayuntamiento van ha estar obligados a realizar trabajos comunitarios y que solo podrán contratar energía procedente de Iberdrola, ha levantado en armas a la oposición en el Ayuntamiento.

El Grupo Municipal de EH Bildu pone el ojo en el método por el que se repartirán estas viviendas, el sorteo. Para los soberanistas, el sorteo «no es correcto como método» y denuncian que esta forma «contradice lo que estipula la Ley vasca de Vivienda» que señala la baremación como procedimiento para la adjudicación, tal y como hace Etxebide.

Podemos se centra en el número de viviendas que se destinarán a este tipo de alquiler social, un total de diez cuando «en Vitoria existen cerca de 8.000 viviendas vacías«. Para la formación morada, «el gobierno está entrando en un terreno muy peligroso al introducir condiciones» como la de trabajos comunitarios, «la vivienda es, o debería ser, un derecho fundamental» afirman.

En Irabazi, declaran que «la vivienda es un derecho reconocido por ley, por lo que no tiene sentido exigir una prestación a cambio» y añaden que «el trabajo comunitario debe ser voluntario y, las personas jóvenes, o bien por su dedicación a los estudios o al trabajo, no deben verse en la obligación de realizar un trabajo obligado extra, si no es de forma voluntaria«.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico

Vitoria lanza la campaña ‘Existe y punto’ contra la negación de la violencia machista

Día Internacional contra la Violencia hacia las MujeresDía Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. El Ayuntamiento lanza una programación de actividades y un mensaje claro frente a los discursos negacionistas: la violencia contra las mujeres existe y no se puede negar.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos

Nuevas ayudas al alquiler y seguro público para propietarios en Euskadi

El Gobierno Vasco aumentará las ayudas de 800 a 900 euros y ofrecerá un seguro público para propietarios dentro del plan de zonas tensionadas.