La Memoria y los Derechos Humanos rodearán la Iglesia de San Francisco este sábado

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

En vísperas de la celebración del 70 Aniversario de la Declaración de Derechos Humanos, ese será el eje que vertebrará la intervención artística que la Iniciativa Memoria Gara ha organizado para el próximo sábado 1 de diciembre. Así, sobre un soporte de casi 120 metros de longitud, un total de 10 artistas han creado obras en torno a otros tantos derechos humanos. Se trata de Txaro Arrazola, Javier Hernández Landazabal, Karen Warner, Alex Fernandez, Juan Pablo Álvarez, Merino, Mintxo, David Tavares, Eva Mena, Zirika y Verónica Werckmister. Esta última se ha encargado de dirigir la intervención.

- Publicidad-

Pero el objetivo es que sea una obra participativa en la que cualquier gasteiztarra pueda añadir recuerdos sobre el 3 de marzo de 1976, comentarios sobre lo que significan los derechos humanos, fotografías o dibujos. Derechos básicos como el derecho a la justicia, a la verdad, al trabajo, a la libertad de expresión o el de reunión servirán para orientar esas aportaciones. Para ello, entre las 12.00 y las 13.00 horas se podrá complementar esa intervención artística.

A las 13.00 horas, una cadena humana rodeará la Iglesia de San Francisco con el objetivo de reclamar que se convierta en un centro para la memoria y los derechos humanos. Con esa intención nació la Iniciativa Memoria Gara que se presentó en sociedad hace ahora dos meses. El Obispo de Vitoria ha rechazado mantener una reunión con el colectivo, pero Memoria Gara seguirá trabajando para socializar esta reivindicación justa.

- Publicidad-

La memoria histórica ha unido para siempre la iglesia de San Francisco de Asis al 3 de marzo de 1976 y, con ella, a las permanentes y todavía no logradas reivindicaciones de verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición.

El 3 de marzo de 1976 está grabado con sangre en esta ciudad y por ello, se pide que el templo de San Francisco acoja un proyecto relacionado con la memoria de las víctimas de la masacre y que, a su vez, sirva para desarrollar otras políticas de memoria y derechos humanos.

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Las pensiones contributivas subirán un 2,7% en 2026 si se confirma el dato de inflación

El cálculo se basa en la media del IPC entre diciembre de 2024 y noviembre de 2025. Las pensiones mínimas y no contributivas tendrán un aumento adicional.

Publicados los resultados de las elecciones a los concejos alaveses con una baja participación

La Diputación de Álava publica en el BOTHA los resultados definitivos de las elecciones a concejos del 23 de noviembre, con una participación del 34,83 % y 10.638 votantes.

Huelga en Zara, Primark y H&M en pleno Black Friday: las trabajadoras del textil de Álava plantan cara a Madrid

Las trabajadoras del textil de Álava paran este viernes para defender convenios que les garantizan 7.000€ más al año que la propuesta estatal. Te explicamos el conflicto.

Jóvenes que cambian el mundo desde Vitoria-Gasteiz

El primer programa de la nueva temporada de GasteizBerri Podcast arroja una mirada sincera sobre el bienestar del que gozamos -y no vemos- y lo que otros «chavales», sin nada que perder, pueden llegar a hacer por su país.

Horarios y ubicación de la Noria, carrusel y Ascensor Mágico

La Navidad llega a Vitoria-Gasteiz con una noria de 30 metros, un carrusel clásico y el Ascensor Mágico. Consulta horarios, ubicaciones y días especiales desde el 28 de noviembre hasta el 6 de enero.

Hora, día y recorrido del encendido de las luces de Navidad en Vitoria

Luces de Navidad en Vitoria | Vitoria-Gasteiz encenderá sus luces de Navidad el 28 de noviembre con un acto en Plaza Nueva protagonizado por Down-Araba. Habrá espectáculo de luz y sonido, reparto de chocolate y un recorrido mágico por el centro.