La Memoria y los Derechos Humanos rodearán la Iglesia de San Francisco este sábado

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

En vísperas de la celebración del 70 Aniversario de la Declaración de Derechos Humanos, ese será el eje que vertebrará la intervención artística que la Iniciativa Memoria Gara ha organizado para el próximo sábado 1 de diciembre. Así, sobre un soporte de casi 120 metros de longitud, un total de 10 artistas han creado obras en torno a otros tantos derechos humanos. Se trata de Txaro Arrazola, Javier Hernández Landazabal, Karen Warner, Alex Fernandez, Juan Pablo Álvarez, Merino, Mintxo, David Tavares, Eva Mena, Zirika y Verónica Werckmister. Esta última se ha encargado de dirigir la intervención.

- Publicidad-

Pero el objetivo es que sea una obra participativa en la que cualquier gasteiztarra pueda añadir recuerdos sobre el 3 de marzo de 1976, comentarios sobre lo que significan los derechos humanos, fotografías o dibujos. Derechos básicos como el derecho a la justicia, a la verdad, al trabajo, a la libertad de expresión o el de reunión servirán para orientar esas aportaciones. Para ello, entre las 12.00 y las 13.00 horas se podrá complementar esa intervención artística.

A las 13.00 horas, una cadena humana rodeará la Iglesia de San Francisco con el objetivo de reclamar que se convierta en un centro para la memoria y los derechos humanos. Con esa intención nació la Iniciativa Memoria Gara que se presentó en sociedad hace ahora dos meses. El Obispo de Vitoria ha rechazado mantener una reunión con el colectivo, pero Memoria Gara seguirá trabajando para socializar esta reivindicación justa.

- Publicidad-

La memoria histórica ha unido para siempre la iglesia de San Francisco de Asis al 3 de marzo de 1976 y, con ella, a las permanentes y todavía no logradas reivindicaciones de verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición.

El 3 de marzo de 1976 está grabado con sangre en esta ciudad y por ello, se pide que el templo de San Francisco acoja un proyecto relacionado con la memoria de las víctimas de la masacre y que, a su vez, sirva para desarrollar otras políticas de memoria y derechos humanos.

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Esto es lo que se sabe de la noria gigante de la Navidad en Vitoria

La Navidad en Vitoria contará con una noria de 30 metros en la plaza de la Virgen Blanca. Conoce aquí todos los detalles sobre su altura, cabinas e iluminación.

De zona olvidada a rincón imprescindible, así ha quedado la nueva plaza Martin Ttipia

El espacio de Martin Ttipia, en pleno Casco Viejo, ha reabierto este lunes tras...

Dos nuevos proyectos fotovoltaicos reactivan la presión sobre la zona sur

El Ayuntamiento ha confirmado que el proyecto PSFV Olarizu se encuentra en fase de información pública.

Un informe de Aviación Civil mantiene bloqueado el nuevo PGOU

La previsión es completar el proceso en menos de un año, si el informe de Aviación Civil llega a tiempo.

Las rentas más bajas se quedan fuera de las ayudas a la rehabilitación del Casco Viejo

La clave del problema no es la falta de demanda, sino la dificultad real para que las familias con menos recursos puedan ejecutar las obras y justificar los gastos.

Detenido en Vitoria por agredir de forma habitual a su pareja

La Policía Local de Vitoria-Gasteiz ha detenido a un hombre de 42 años por un presunto delito de violencia física habitual contra su pareja sentimental. Los hechos ocurrieron el sábado por la tarde.