La ‘Tarifa Plana Fiscal’ del Ayuntamiento de Vitoria ya esta en vigor

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Este miércoles se abre el plazo para solicitar el alta de la Tarifa Plana Fiscal para prorratear el pago de varios impuestos y de las tasas más comunes mes a mes en vez de efectuar el pago de una sola vez. Para poder adherirse a este método de pago solo hay que acudir a una Oficina de Atención Ciudadana de la calle San Antonio y de las Oficinas municipales de San Martín. También podrá hacerse de forma online a través de la web municipal, para lo que será necesario contar con certificado digital.

La Tarifa Plana Fiscal se podrá solicitar cada año antes del día 1 de marzo de cada año. A partir de entonces, el día 20 de cada mes se realizará el pago de hasta nueve impuestos y tasas en cuotas de idéntico importe. Las solicitudes de alta presentadas después del 1 de marzo surtirán efecto para el año siguiente. La duración de la solicitud es de carácter indefinido hasta que se comunique lo contrario o se produzca su cancelación por incumplimiento del pago de una de las cuotas. En cualquier momento se podrá solicitar la baja en la Tarifa Plana Fiscal.

El importe de las 10 cuotas de la tarifa plana de marzo a diciembre será idéntico. Si en este periodo un tributo ha variado su importe, al final del ejercicio fiscal se realizarán los ajustes necesarios en la cuota de diciembre.

Los tributos incorporados a la Tarifa Plana Fiscal son los siguientes:

  • Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica
  • Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)
  • Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE)
  • Tasa de basuras
  • Concesiones anuales y semestrales
  • Tasa de pasos y vados de vehículos
  • Tasa de veladores
  • Tasa por ocupación del suelo y subsuelo de vía pública
  • Tasa de cementerios

Para poder acogerse a la Tarifa Plana Fiscal serán necesarios dos requisitos: por una parte, disponer de domiciliación bancaria única, es decir, que la persona titular del recibo de la Tarifa Plana Fiscal sea la misma que la de la cuenta bancaria a la que se realicen los cargos. Por otra parte, se requiere una única dirección postal de referencia para el envío de las notificaciones de la tarifa.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ayuntamiento limita a una al día las aperturas del contenedor marrón para evitar “la picaresca”

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz confirma que 2.736 hogares se beneficiarán de la bonificación del 10 % por uso del contenedor marrón, frente a los 118.287 recibos emitidos por la tasa de basuras.

El Gobierno municipal defiende el veto a banderas en fiestas de La Blanca

La polémica por la prohibición de banderas en espacios públicos alcanza la Bajada de Celedón. Garbiñe Ruiz denuncia censura y el Gobierno municipal se ampara en el bando de la alcaldesa.

El recargo del IBI a viviendas vacías abre un nuevo choque político

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha recaudado 722.000 euros con el recargo del 50% en el IBI a viviendas vacías. Elkarrekin lo ha calificado de fracaso y el Gobierno municipal ha defendido que es pronto para evaluar sus efectos.

EH Bildu pide que el Ayuntamiento de Vitoria «se comprometa a limitar los precios del alquiler»

El grupo municipal presentará una moción este mes de septiembre para que el Gobierno municipal limite los precios del alquiler e interpela a la Diputación alavesa y al Ministerio a "hacer lo que todavía no han hecho"

La oposición tacha de “boikot” empresarial y de presión del “lobby de las basuras” la situación en el servicio de limpieza de Vitoria

EH Bildu denuncia un “boikot” de las empresas tras quedar desierta la licitación del contrato de limpieza. Elkarrekin acusa al “lobby de las basuras” de presionar al Ayuntamiento. El gobierno municipal niega cesiones.

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.