La reforma del entorno del Centro Memorial de Víctimas dejará más espacio al peatón

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Las obras del entorno del Centro Memorial de Victimas del Terrorismo reordenara el espacio publico de cinco calles renovando el actual pavimento -envejecido y deteriorado en muchos puntos-, renovando instalaciones y servicios como los de alumbrado y saneamiento, ganando espacio para el uso peatonal y mejorando la accesibilidad al Casco Viejo mediante un nuevo ascensor y unas escaleras mecánicas. Las obras cuentan con un presupuesto de 3.036.000 de euros de los cuales 1.700.000 proceden de los Presupuestos Generales del Estado. Las obras durarán once meses una vez se realice el concurso publico.

Esta reforma implicará la eliminación del tráfico que actualmente discurre junto a Los Arquillos. Este espacio quedará peatonalizado, realzándose el conjunto monumental obra del arquitecto Justo Antonio de Olaguíbel y creándose allí un espacio de terrazas para la hostelería. Como alternativa para el tráfico se generará un nuevo vial rodado entre la subdelegación del Gobierno y el Centro Memorial por la calle Estatuto de Gernika.

La calle San Francisco también será objeto de una importante intervención. Se ha diseñado una modificación total del trazado de calzada existente a partir del número 18 y una eliminación de los aparcamientos en todo este tramo. La acera sur se verá sensiblemente ampliada y en la acera norte, debido a su elevada pendiente trasversal, se proyecta una terraza longitudinal de anchura variable con gradas laterales. Los buzones de la recogida neumática se redistribuirán en dos núcleos (en vez de los tres actuales) y se ha previsto soterrar los contenedores convencionales de recogida de residuos. El proyecto incluye la plantación de nuevo arbolado y la instalación en cada acera de un banco corrido modelo Virgen Blanca dotado de iluminación ornamental, así como diversas sillas modelo Vitoria en la acera sur.

Otro gran cambio afectará a la calle Estatuto de Gernika donde, además del nuevo vial rodado, se contemplan dos elementos de mejora en la accesibilidad al Casco Medieval. Por un lado, se ha proyectado un ascensor panorámico de alta capacidad (1.500 kg / 20 personas) que permitirá salvar los 5,45 m. de desnivel existentes. Por otro, junto al ascensor se ubicarán también unas escaleras mecánicas con tramos diferenciados de subida y bajada, cada uno de un metro de ancho y con una capacidad de transporte de 6.000 personas a la hora.

Las reformas afectarán también a la cuesta de San Vicente, donde se levantará el problemático suelo de baldosas para sustituirlo por un pavimento continuo flexible de aglomerado asfáltico que permitirá eliminar los problemas de filtración de humedades que se han venido produciendo habitualmente en los locales de la plaza del Machete situados bajo este tramo de vía.

En el caso de la calle Mateo de Moraza, se alargará la calzada hasta conectar con el nuevo vial que se crea en la calle Estatuto de Gernika, dejando libres de tráfico la entrada del Centro Memorial y su unión con las traseras de Correos. Este vial paralelo al renovado edificio tendrá una anchura total de 4,7 metros y estará separado de él por una acera de 3 metros de ancho. En este tramo habrá un tratamiento especial de la iluminación en base a las características del Centro y su entorno. Junto al núcleo de buzones de recogida neumática existente en esta calle se instalará un sistema de dos contenedores soterrados de vidrio y envases que permitirán eliminar el impacto visual de los que actualmente se ubican junto a los Arquillos.

La renovación también de dejará notar en el parterre central que forma el triángulo entre el Centro Memorial, la cuesta de San Francisco y la calle Estatuto de Gernika. Sufrirá una reforma integral que permitirá ganar terreno hacia el sur, modificando su topografía, manteniendo la alineación de castaños existente y plantando una nueva gama de arbustos. Se retirará la actual fuente ornamental para realizar una nueva fuente con doble foso-chorro y surtidor tipo geiser.

La movilidad ciclista tendrá un especial tratamiento en todo el proyecto de reforma del entorno del Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo gracias a los nuevos carriles para bicicleta que se crearán en la calle Estatuto de Gernika (ancho de 2,15 metros) y la prolongación de Mateo de Moraza junto al Centro Memorial (ancho de 1,7 metros). De este modo, la continuidad del bidegorri proveniente de la calle Olaguíbel queda sensiblemente mejorada.

Todos estos trabajos suponen la primera fase de una reforma que, en etapas posteriores, permitirá crear una plaza entre el Centro Memorial y la trasera de Correos, denominada Plaza de la Memoria. Surgirá así un espacio singular en torno al Centro, donde en el futuro se prevé instalar una escultura o elemento simbólico.

[scribd id=396577983 key=key-ycsAomqq87iMToAR8JSm mode=scroll]
- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.

Vitoria quiere poner coto a la superpoblación de palomas

El Ayuntamiento licita por 42.627 € un contrato de 16 meses para instalar un palomar en Vitoria-Gasteiz, con control de huevos, vigilancia sanitaria y seguimiento de la población estimada en más de 10.000 ejemplares.

¿Qué leen los concejales de Vitoria? Estas son sus obras preferidas

Cinco concejales de Vitoria-Gasteiz comparten los libros que más les han marcado, desde la novela histórica hasta el ensayo social.

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.