‘¿Asociaciones viejas en una nueva sociedad?’, charla de Oscar Rebollo en Villasuso

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona y sociólogo, Oscar Rebollo impartirá la charla “¿Asociaciones viejas en una nueva sociedad?” el próximo 16 de enero a las 19:00 horas en el Palacio Villa Suso, dentro de la Escuela Abierta de la Ciudadanía, dependiente del Departamento de Participación y Centros Cívicos que dirige Isabel Martínez.

La sesión, abierta a todos los públicos (pero para la que es necesaria invitación que puede adquirirse en centros cívicos e instalaciones deportivas), pretende profundizar sobre la capacidad de las asociaciones para adaptarse a las formas de activismo del momento.

Oscar Rebollo es profesor de Sociología de la Universidad Autónoma de Barcelona e investigador del Instituto de Gobierno y Políticas Públicas (IGOP) de esa universidad. Ha sido asesor de varios gobiernos locales (Barcelona, Girona, L’Hospitalet, Donostia/San Sebastián, Rubí, Sabadell, Terrasa y otros) y coordinador de proyectos de transformación urbana.

[mpc_quote preset=»mpc_preset_15″ background_color=»#ffffff» author_font_preset=»mpc_preset_38″ author_font_color=»#f8bf4d» author_font_size=»16″ author_font_transform=»uppercase» author_font_align=»center» quote_font_preset=»mpc_preset_1″ quote_font_color=»#333333″ quote_font_size=»18″ quote_font_line_height=»1.5″ quote_font_align=»center» border_css=»border-width:10px;border-color:#f8bf4d;border-style:solid;border-radius:0px;» padding_css=»padding:40px;» margin_divider=»true» margin_css=»margin-top:4px;margin-right:0px;margin-bottom:0px;margin-left:0px;» mpc_ribbon__disable=»true»]

La creación de una asociación suele derivarse de una necesidad detectada por la ciudadanía, lo que se traduce en un proyecto de intervención. Si ese proyecto no está actualizado, si hacemos las cosas porque siempre las hemos hecho así, es probable que nuestra capacidad de cambio pierda todo su valor y nuestra asociación también.

En esta sesión de trabajo vamos a profundizar sobre lo importante que es disponer de un proyecto que nos guíe en nuestro trabajo diario y que este proyecto tenga la capacidad de adaptarse a las necesidades del momento. Pero… ¿tenemos un proyecto?

[/mpc_quote]

  • Cuando: 16 de enero
  • Hora: 19:00h
  • Lugar: Palacio Villa Suso. Salón Martín de Salinas
  • Idioma: Castellano
  • Entrada: Entrada con invitación. Se pueden recoger en los centros cívicos e instalaciones deportivas
  • Organizado por: La Escuela Abierta de la Ciudadanía.
- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Bomberos internacionales atraviesan Álava para ayudar en los incendios que sacuden la península

Equipos de Francia y Alemania han atravesado Álava por la A-1 rumbo a León y Extremadura para colaborar en la extinción de incendios, con apoyo de la Ertzaintza y Guardia Civil.

Refugiados de Mali aguardan cita de asilo entre cartones y colchones improvisados en Vitoria

Medio centenar de refugiados malienses duermen en la calle en Vitoria a la espera de cita de asilo. Reciben apoyo de entidades sociales e instituciones, aunque la gestión depende del Gobierno central.

Guerra por el transporte universitario: La Unión cuestiona las autorizaciones de UniBus tras el fin de Altube

La desaparición de Altube abre la puerta a UniBus en Vitoria, pero La Unión advierte de que la nueva asociación podría carecer de las autorizaciones necesarias para operar.

UniBus asume el transporte universitario tras la quiebra de Altube: nuevos horarios y tarifas

Altube cierra tras más de 40 años de servicio y UniBus cubrirá los trayectos a Bilbao y Leioa desde Vitoria. El nuevo servicio arranca en septiembre con tarifas más altas y horarios ya definidos.

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

Korterraza Gasteiz cierra su 16ª edición con cine en Artium

Korterraza Gasteiz concluye este jueves con la sesión Sensibiliza en Artium Museoa. El festival reúne a más de 9.000 personas y estrena su reconocimiento como calificador de los Premios Goya.