“Feroz eta Kabala” de Izaro Ieregi en Montehermoso

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El segundo de los cuatro trabajos seleccionados en la convocatoria conjunta del Centro Cultural Montehermoso del programa de difusión de proyectos artísticos, “Feroz eta Kabala” de Izaro Ieregi, ya se ha presentado en publico.

La exposición, que podrá verse en la sala Jovellanos desde el 25 de enero hasta el próximo 24 de febrero, trata sobre el cuerpo, la violencia y la performance.  A lo largo de varios meses la artista ha realizado diferentes acciones – primero en su estudio y luego en las residencias artísticas de Tabakalera en torno a los conceptos cuerpo, género y violencia. Las acciones se registraron en vídeo y la propuesta expositiva muestra las estructuras que se han usado en la última de las acciones así como los vídeos realizados.

Izaro Ieregi (1987) es licenciada por la Facultad de Bellas Artes de la UPV-EHU (2010). En el 2013 funda con otras dos compañeras el espacio OKELA con sede en Bilbao. Ha realizado exposiciones individuales en la Casa Torre de Ariz, Basauri (2017), C.C. San Martin, Buenos Aires (2017) y Chinese European Art Centre, Xiamen (2017). También ha presentado su obra en estos espacios: Museo Guggenheim, Bilbao (2017), NY Space, Manchester (2016) o Getxoarte, Getxo (2016). Ha realizado residencias en la Fundación Bilbaoarte (Bilbo, 2016) y en Tabakalera (San Sebastian, 2018). En el 2018 gana el segundo premio ERTIBIL y por ello realiza una residencia en Studio Kura, Japon.

Proyectos Artísticos MH-UPV/EHU

Este programa se enmarca en el convenio de colaboración establecido entre el Centro Cultural Montehermoso y la Facultad de Bellas Artes de la EHU/UPV para la difusión de los proyectos de alumnado de Bellas Artes. La convocatoria persigue visibilizar proyectos de artistas en fase de formación, así como generar un espacio abierto de debate e intercambio entre el espacio de producción y el formativo, estableciendo un vínculo directo con el ámbito profesional y el contexto local.

Dicha relación ha permitido hasta el mo­mento dar sus primeros pasos a 31 artis­tas en el difícil camino de la exposición pública de sus obras.

Este año contiene dos novedades, la primera, cada obra tendrá su catalogo propio y la segunda y más importante, las exposiciones serán individuales y no una colectiva como lo era hasta ahora.

[scribd id=398150860 key=key-HZGRfBXmvLBjxrjxXByI mode=scroll]
- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Bomberos internacionales atraviesan Álava para ayudar en los incendios que sacuden la península

Equipos de Francia y Alemania han atravesado Álava por la A-1 rumbo a León y Extremadura para colaborar en la extinción de incendios, con apoyo de la Ertzaintza y Guardia Civil.

Refugiados de Mali aguardan cita de asilo entre cartones y colchones improvisados en Vitoria

Medio centenar de refugiados malienses duermen en la calle en Vitoria a la espera de cita de asilo. Reciben apoyo de entidades sociales e instituciones, aunque la gestión depende del Gobierno central.

Guerra por el transporte universitario: La Unión cuestiona las autorizaciones de UniBus tras el fin de Altube

La desaparición de Altube abre la puerta a UniBus en Vitoria, pero La Unión advierte de que la nueva asociación podría carecer de las autorizaciones necesarias para operar.

UniBus asume el transporte universitario tras la quiebra de Altube: nuevos horarios y tarifas

Altube cierra tras más de 40 años de servicio y UniBus cubrirá los trayectos a Bilbao y Leioa desde Vitoria. El nuevo servicio arranca en septiembre con tarifas más altas y horarios ya definidos.

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

Korterraza Gasteiz cierra su 16ª edición con cine en Artium

Korterraza Gasteiz concluye este jueves con la sesión Sensibiliza en Artium Museoa. El festival reúne a más de 9.000 personas y estrena su reconocimiento como calificador de los Premios Goya.