reynogourmet
reynogourmet

El Palacio de Lamuza, antigua vivienda del Marquesado de Urquijo, será renovado

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Diputación Foral de Álava prevé invertir 3,3 millones de euros en la restauración de la Casa de Cultura o Palacio de Lamuza ubicado en el Parque de Lamuza de Llodio. Esta inversión permitirá renovar cubierta y ventanas, reparar fachadas e instalar un nuevo sistema de calefacción alimentado por biomasa.

El Consejo de Gobierno Foral ha aprobado hoy la licitación de la ejecución de este proyecto de restauración por el referido importe de 3,3 millones de euros y un plazo de ejecución de 12 meses. El objetivo es que las obras puedan comenzar después de este verano de manera que estén concluidas a finales del próximo año 2020.

El Palacio Lamuza consta de varios edificios contiguos que fueron construidos entre los años 1879 y 1930 a partir de una casa matriz barroca del siglo XVIII para residencia de los Marqueses de Urquijo, y consta de cerca de 3.500 metros cuadrados. Este edificio, propiedad de la Diputación Foral, fue cedido para su uso en 1976 al Ayuntamiento de Llodio y presenta en estos momentos un deterioro en muchos de sus elementos constructivos.

El proyecto licitado contempla la restauración de los muros exteriores para recuperar la imagen del conjunto mejorando el estado actual de sus fachadas, con actuaciones en las zonas deterioradas y cuidado especial en los elementos decorativos; la restauración y/o sustitución de las carpinterías exteriores; la renovación de la cubierta; y la instalación de un nuevo sistema de calefacción por biomasa.

Diferentes usos

Siglo XVIII-1876: Uso residencial (Mayorazgo de Orue).
1876–1972: Uso residencial (Marquesado de Urquijo).
Desde 1972: Uso público.

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Fotogalería | Made in Álava llena el centro de Vitoria de industria, innovación y talento local

Varias empresas, entre ellas Mercedes-Benz, Michelin, Aernnova o Dorlet, instalaron stands con talleres y demostraciones para todos los públicos en Made in Álava

La Diputación revisará todos los títulos que otorgó durante el franquismo

La Diputación Foral de Álava revisará uno por uno los honores concedidos durante la dictadura franquista por los gobiernos forales y propone revocar los títulos de ‘padre de la provincia’ a Franco y Mola.

Una periodista congoleña obligada a exiliarse recibe el respaldo del nuevo mecanismo de protección de Álava

La Diputación concede 8.000 euros a una defensora de los derechos humanos perseguida en Kivu del Sur

Fiestas de Areta y Ugarte (Llodio): programación completa de julio y agosto

Areta celebrará sus fiestas del 24 al 27 de julio y Ugarte del 31 de julio al 4 de agosto

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.