El acceso al pantalán de la Ruta Verde del Embalse de Ullibarri-Gamboa será reforzado.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El acceso de al pantalán de la Ruta Verde del Embalse de Ullibarri-Gamboa será reforzado.

Se trata de uno de los tramos de mayor afluencia de esta ruta verde. De hecho, el año pasado se registró el paso por el pantalán de más de 67.000 cicloturistas y paseantes. No en vano, su ubicación es estratégica, al ubicarse junto al entorno privilegiado del Humedal Ramsar, uno de los 19 espacios protegidos de la Red Natura 2000 de Álava. Además, permite acceder al puente flotante de la península de Garaio y a la gran pasarela sobre el antiguo acueducto de Azua.

En concreto, la intervención del Departamento foral de Medio Ambiente busca corregir el deterioro ocasionado por la acción erosiva del pequeño oleaje del embalse. Es por ello que se hace necesario comenzar la obra cuanto antes para evitar que el pantalán –construido hace 20 años- quede descalzado y acabe siendo dañado. Eso sí, la ejecución de las obras tiene que realizarse en la época de aguas bajas del embalse.

La Diputación Foral de Álava ha aprobado el proyecto para las obras de refuerzo, consolidación y restauración del acceso con un presupuesto de 168.536 euros y un plazo de ejecución de dos meses y medio.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren denuncian el «ninguneo» del Ayuntamiento de Bilbao tras la cancelación de su concierto

Las tres músicas acusan al consistorio bilbaíno de mala gestión, falta de responsabilidad y...

Cada vecino de Vitoria carga con 428 euros de deuda municipal

La deuda del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz alcanza en 2024 los 428 euros por habitante, con un total de 110 millones de euros.

El Gobierno Vasco inicia el procedimiento para declarar Vitoria como zona tensionada

El Boletín Oficial publica el inicio del procedimiento para declarar a Vitoria-Gasteiz como zona de mercado residencial tensionado, salvo la zona rural

Juicios, sanciones y cierres: así se tambalean las terrazas más conocidas de Vitoria

El Ayuntamiento de Vitoria retira la terraza del Prado y cuestiona la de La Florida, mientras Sagartoki sigue pendiente del Supremo y La Ferre cerró tras perder su terraza en la Virgen Blanca.

Bomberos internacionales atraviesan Álava para ayudar en los incendios que sacuden la península

Equipos de Francia y Alemania han atravesado Álava por la A-1 rumbo a León y Extremadura para colaborar en la extinción de incendios, con apoyo de la Ertzaintza y Guardia Civil.

Refugiados de Mali aguardan cita de asilo entre cartones y colchones improvisados en Vitoria

Medio centenar de refugiados malienses duermen en la calle en Vitoria a la espera de cita de asilo. Reciben apoyo de entidades sociales e instituciones, aunque la gestión depende del Gobierno central.