El Obispo de Vitoria justifica las terapias de curación a las personas homosexuales

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El obispo de Vitoria, Juan Carlos Elizalde justifica en SER Vitoria las terapias de “curación” ofrecidas por el obispado de Alcalá de Henares a las personas homosexuales.

Ha sido entrevistado este miércoles y ha declarado que lo que se público es “un engaño” y que están enfocadas a la “asistencia a gente de todo tipo” y que su fin es de “acompañamiento a personas que no se sienten cómodas en un orientación sexual”.

[vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=SFeGjPzQ7D8&feature=youtu.be» align=»center»]

Preguntada por la periodista Naiara López de Munain a si “las personas homosexuales tienen que ser curadas», el obispo ha respondido que “hay heridas en esas personas” y que “estas heridas necesitan una ayuda”. “Heridas afectivas y emocionales

Estas declaraciones han levantado ampollas en el colectivo de la ciudad. Desde Lumagorri han rechazado “de forma rotunda las palabras del Obispo de Vitoria, Juan Carlos Elizalde, respecto a que “hay homosexuales que necesitan una ayuda curativa para sanar sus heridas”. Para nuestra asociación, dichas palabras suponen un claro discurso de odio hacia las personas homosexuales y una defensa de las “terapias de curación” que se encuentran prohibidas por numerosas leyes aprobadas en diferentes comunidades autónomas”,

Desde Lumagorri Hat queremos dejar bien claro que la homosexualidad no se cura, pero que la homofobia sí. Así, invitamos al señor Obispo a acudir a un psicólogo que le trate su homofobia. También exigimos al Obispo y a cualquier representante con proyección pública a no realizar declaraciones que supongan discursos de odio. También, queremos exigir a la Iglesia que deje de entrometerse en la vida de la sociedad civil y que asuma, de una vez por todas, que la época de los púlpitos pasó”.

Desde Lumagorri Hat emplazamos a todas las instituciones a que condenen las palabras del Obispo y a que rechacen la presencia de una persona homófoba en los actos públicos, así como que no secunden actos en los que participe esta persona, siendo los más próximos las festividades religiosas de San Prudencio y Nuestra Señora de Estíbaliz”.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Bomberos internacionales atraviesan Álava para ayudar en los incendios que sacuden la península

Equipos de Francia y Alemania han atravesado Álava por la A-1 rumbo a León y Extremadura para colaborar en la extinción de incendios, con apoyo de la Ertzaintza y Guardia Civil.

Refugiados de Mali aguardan cita de asilo entre cartones y colchones improvisados en Vitoria

Medio centenar de refugiados malienses duermen en la calle en Vitoria a la espera de cita de asilo. Reciben apoyo de entidades sociales e instituciones, aunque la gestión depende del Gobierno central.

Guerra por el transporte universitario: La Unión cuestiona las autorizaciones de UniBus tras el fin de Altube

La desaparición de Altube abre la puerta a UniBus en Vitoria, pero La Unión advierte de que la nueva asociación podría carecer de las autorizaciones necesarias para operar.

UniBus asume el transporte universitario tras la quiebra de Altube: nuevos horarios y tarifas

Altube cierra tras más de 40 años de servicio y UniBus cubrirá los trayectos a Bilbao y Leioa desde Vitoria. El nuevo servicio arranca en septiembre con tarifas más altas y horarios ya definidos.

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

Korterraza Gasteiz cierra su 16ª edición con cine en Artium

Korterraza Gasteiz concluye este jueves con la sesión Sensibiliza en Artium Museoa. El festival reúne a más de 9.000 personas y estrena su reconocimiento como calificador de los Premios Goya.