Jornadas “Semillas ecológicas: nuevas normas, nuevos retos” en Vitoria

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Los últimos datos recogidos en el marco del proyecto LIVESEED EU indican que el uso de semillas de producción propia en finca por parte de agricultores/as ecológicos en el territorio español es muy bajo (1% o menos del total), y la disponibilidad de semillas certificadas ecológicas de las variedades de interés comercial, o es muy escasa, o no existe. Cuando adquieren planteles de semillas hortícolas ecológicas, encuentran precios entre un 10 – 25% más caros que el promedio en agricultura convencional. A ello se añade que la mayor parte de las semillas certificadas ecológicas procede de empresas extranjeras con variedades poco adaptadas a ambientes mediterráneos.

A este contexto se añaden retos futuros que aparecen ante la implementación de las nuevas reglas sobre semillas ecológicas, unos hechos que afectarán a productores/as y utilizadores/as de semillas ecológicas de todo el ámbito europeo. Por estas razones, la Sociedad Española de Agricultura Ecológica/Agroecología (SEAE), organiza las jornadas “Semillas ecológicas: nuevas normas, nuevos retos”, el próximo 8 y 9 de mayo en varios emplazamientos de Vitoria-Gasteiz. Este encuentro, que pretende reunir a una importante representación de agricultores/as, técnicos/as, productores/as y otros agentes del sector ecológico, se realiza con la colaboración de NEIKER-Tecnalia, ENEEK, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y la Red de Semillas de Euskadi.

Las jornadas, celebradas en el marco del proyecto europeo LIVESEED EU, analizarán las problemáticas actuales y los nuevos Reglamentos que afectan a la producción, comercialización y conservación de semillas con la participación de representantes de productores de semillas y plantas ecológicas, de redes de semillas, de la Universidad y de asociaciones y entidades de consumidores/as. Se pretenden establecer ciertas prioridades ante las principales necesidades de los/as agricultores mediante el debate entre los/as diversos agentes presentes. También se presentarán las conclusiones en otros foros de debate del sector.

Dificultades y oportunidades del sector de las semillas ecológicas

En un encuentro previo del proyecto LIVESEED celebrado en Madrid y con participación de agentes del ámbito europeo (FiBL, IFOAM EU…), se identificaron algunas de las dificultades y oportunidades del sector de las semillas ecológicas en España. Entre ellas, destaca una problemática: no hay suficiente semilla ecológica disponible en el mercado español y al mismo tiempo, no hay suficiente demanda. Esto es debido fundamentalmente a su alto coste, y a que los/as agricultores/as pueden obtener fácilmente una excepción al uso de semillas convencionales (no tratadas) mucho más baratas.

También se señaló que no existe ningún tipo de incentivo a las compañías de semillas convencionales para que inviertan en la producción de ecológicas pues tampoco lo consideran un negocio rentable y no disponen de grandes cantidades de semillas por variedad. Otro de los aspectos que se señaló es la falta de actualización en las bases de datos de semillas así como la legislación sobre la comercialización de las mismas, que dificulta el uso de semillas ecológicas de variedades tradicionales y locales.

En el encuentro de Vitoria-Gasteiz se recogerán una serie de recomendaciones de todos los actores implicados en cuanto a toda esta temática: legislación, variedades tradicionales, comercialización, producción, uso… La entrada a las jornadas es gratuita bajo inscripción previa.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Los más pequeños toman el relevo con la bajada de Celedón Txiki y Edurne

El ecuador de las fiestas de la Virgen Blanca ha llegado con el tradicional...

Las mejores imágenes de la bajada de Celedón 2025

Una bajada de Celedón que quedará marcada tanto por el buen ambiente como por...

Celedón enciende las fiestas de La Blanca: “¡Basta de genocidios en Palestina!”

Celedón ha descendido sobre una Virgen Blanca abarrotada, denunciando el genocidio en Palestina y pidiendo respeto durante las fiestas. El calor y la emoción han marcado este inicio de La Blanca 2025.

Accesos controlados y prohibiciones en la Plaza de la Virgen Blanca por la bajada de Celedón

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz activa un dispositivo especial de seguridad para acceder a la Plaza de la Virgen Blanca con motivo de la bajada de Celedón de este 4 de agosto.

Aztarna Beltza 2025 cierra su séptima edición con éxito en Vitoria-Gasteiz

El festival Aztarna Beltza 2025 concluyó ayer en Vitoria-Gasteiz con un rotundo éxito de...

Vitoria arranca las fiestas de La Blanca bajo aviso por calor extremo

Las Fiestas de La Blanca 2025 arrancan en Vitoria-Gasteiz en plena ola de calor, con un aviso amarillo por temperaturas extremas en varias zonas de Álava.