La segunda edición de ‘F2P Campus Vitoria-Gasteiz’ desarrollará diferentes actividades para incorporar jóvenes al sector del videojuego 

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El F2P Campus Vitoria-Gasteiz, el primer campus-aceleradora de videojuegos free-to-play del mundo, ha comenzado con fuerza su segunda edición y cuando falta menos de una semana para finalizar el plazo de recepción de solicitudes ya hay varios equipos de diferentes países que se han interesado por participar en él. En concreto, se han recibido consultas desde países como Letonia, Rusia, Malasia, Ucrania, Italia o China, entre otros.

Esta segunda edición del campus traerá hasta la capital alavesa a un máximo de 5 equipos de profesionales que están trabajando en la creación de nuevos videojuegos Free-to-Play, aquellos en lo que no es necesario pagar para poder jugar. Desde su presentación, a principios del pasado mes de abril, los organizadores han realizado diferentes acciones y eventos para presentar el F2P Campus Vitoria-Gasteiz a la industria nacional e internacional del videojuego que culminaron la semana pasada con la participación en el Nordic Game de Malmoe (Suecia) el principal encuentro de los profesionales del sector en Europa con más de 2.000 participantes.

En la ciudad sueca los codirectores del campus han contado con un stand para poder transmitir todo el potencial de esta cita que empieza a hacerse un hueco en el calendario internacional. La semana pasada también se realizó un evento de presentación en Barcelona, el principal hub de la península de la industria del videojuego con la participación de varios aspirantes nacionales e internacionales.

Una vez finalizado el plazo de recepción de solicitudes el próximo 31 de mayo, se seleccionarán a un máximo de 5 equipos para que acudan el próximo mes de julio a la capital alavesa a un campus aceleradora en el que contarán con el asesoramiento de más de una veintena de mentores internacionales referentes en diferentes áreas necesarias para el desarrollo de videojuegos.

La principal novedad de esta edición 2019 será la creación de F2P Campus Academy, un formato abierto al público que se desarrollará en el mes de septiembre con diferentes actividades para impulsar la incorporación de jóvenes al sector de videojuego y para mostrarles las amplias posibilidades de una industria que en España factura ya más de 713 millones de euros. F2P Campus Academy incluirá una charla abierta impartida por expertos del sector y un taller dirigido a jóvenes que quieren crear su primer videojuego.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ayuntamiento archiva su investigación interna en la Policía Local tras la muerte de Kerman en Mitika

Se concluye que no hubo negligencias por parte de funcionarios ni de la Policía Local. GasteizBerri ha tenido acceso al expediente completo.

Los jardineros de Enviser amenazan con iniciar una huelga de hambre si no hay acuerdo

Los jardineros de Enviser cumplen seis meses de huelga indefinida y reclaman un acuerdo urgente

“Las ratas salen a compartir el vermú”: denuncian focos de insalubridad en Salburua y Sansomendi

La frase “las ratas salen a compartir el vermú” resume las quejas por suciedad en Sansomendi, basura junto a buzones en Salburua y vertidos industriales en Campo Los Palacios.

La Diputación revisará todos los títulos que otorgó durante el franquismo

La Diputación Foral de Álava revisará uno por uno los honores concedidos durante la dictadura franquista por los gobiernos forales y propone revocar los títulos de ‘padre de la provincia’ a Franco y Mola.

Auzo Eszena 2025 vuelve con ocho espectáculos

La segunda parte del ciclo Auzo Eszena llevará ocho espectáculos a centros cívicos de Vitoria-Gasteiz entre el 12 de octubre y el 14 de diciembre.