URA trabaja en la erradicación del primer foco de la especie invasora Myriophyllum aquaticum detectado en Euskadi en Lopidana

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

URA trabaja en la erradicación del primer foco de la especie invasora Myriophyllum aquaticum o cola de zorro detectado en Euskadi en Lopidana, en Vitoria a finales del año 2018. Esta especie fue localizada en una pequeña laguna (un punto en donde emerge el acuífero cuaternario de Vitoria), próximo al núcleo de población de Lopidana, y afluente del río Zadorra por su margen derecha.

Fue detectada por un vecino que comunicó a la inspección fluvial sobre la presencia de una planta nueva en la balsa donde captan agua los agricultores. Esta planta estaba desplazando a la lentejuela y se reproducía a gran velocidad. En total se calcula que este foco inicial cuenta con una extensión de unos 120 m2 de cobertura de la planta, distribuidos en el entorno de una  charca, y todos los ejemplares están localizados a una profundidad de entre 0,5 y 1,0 m, con escasa o nula corriente.

Los trabajos de erradicación dieron comienzo en febrero de 2019 tan pronto como el nivel de agua del arroyo permitío realizar el trabajo vadeando a pie el mismo. Para ello, se descartaron métodos mecánicos (por riesgo de fragmentar la planta y facilitar su expansión) o químicos (por tratarse de un ecosistema acuático) y se optó por métodos manuales, consistentes en el recubrimiento de la planta en la zona afectada con manta de yute (manta que es biodegradable), con el objetivo de impedir el paso de luz y favorecer su aplastamiento.

Desde entonces se está llevando a cabo la revisión y seguimiento de la actuación para conocer su  resultado. Hasta la fecha no se han detectado nuevos focos y se hace seguimiento para tratar de evitar la proliferación de nuevos focos.

Myriophyllum aquaticum es una planta acuática exótica invasora originaria de Sudamérica, concretamente de la cuenca del Amazonas. Se trata de una planta perenne rizomatosa de agua dulce que vive en lagos, lagunas, canales y ríos con escasa o nula corriente. Enraíza en zonas poco profundas. Sus tallos y hojas se encuentran parte sumergidos y parte emergentes, alcanzando fuera del agua una altura de entre  15‐40 cm.

Está naturalizada por todo el mundo, especialmente en zonas de climas cálidos, tropicales o subtropicales. Introducida en Norteamérica en el siglo XIX y propagada posteriormente al resto del mundo. En Europa se localiza en Austria, Francia, Alemania, Reino Unido, Holanda, Portugal y España. En España esta citada únicamente en Pontevedra.

M. aquaticum tiene la capacidad de formar densos tapices en la superficie del agua desplazando a otras especies autóctonas. La principal vía de introducción es consecuencia de su empleo como planta ornamental, especialmente por su utilización en acuariofilia. Es una especie de muy difícil control, ya que su eliminación definitiva pasa por el arranque del rizoma, que tiende romperse y a permanecer enterrado en el sustrato, desde donde puede volver a regenerar la planta.

Por esas razones, está incluida en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras (RD 630/2013), además de estar incluida en el RD 630/2013, está también incluida en la Lista de especies preocupantes para la Unión, (Reglamento de Ejecución (UE) 2016/1141 de la Comisión, de 13 de julio de 2016, por el que se adopta una lista de especies exóticas invasoras preocupantes para la Unión de conformidad con el Reglamento (UE) n.°1143/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo).

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Ardoaraba 2025: vino, gastronomía y ambiente festivo

Ardoaraba 2025 | La feria mantendrá las carpas en el centro, ampliará su oferta enogastronómica y reforzará las actividades que combinan vino, patrimonio y producto local.

El edificio Panticosa se suma a la lista de obras abandonadas por la constructora IZ4

Las labores de rehabilitación de la constructora IZ4 se interrumpieron sin aviso previo, y el inmueble lleva semanas sin actividad

Una Navidad “mágica” llega a Vitoria con noria panorámica, luces y un ascensor virtual

La ambientación navideña de este año en Vitoria-Gasteiz tendrá como protagonistas una gran noria...

“Me llamaron asesino”: comienza el juicio por las protestas frente a la clínica Askabide de Vitoria

El gerente de Askabide detalla presiones continuas durante las concentraciones antiabortistas. El juicio ha comenzado con 27 testigos y continuará esta semana.

Datos | La Zona de Bajas Emisiones en Vitoria arranca con éxito

La Zona de Bajas Emisiones en Vitoria | El Ayuntamiento cifra en 70-80 los vehículos diarios sin distintivo ni exención que acceden a la ZBE. La mayoría cumple la normativa ambiental y las sanciones empezarán el 15 de diciembre.