EH Bildu presentará mociones en todas las instituciones para declarar el estado de emergencia climática

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

En el marco de su plan de acción política contra el cambio climático, EH Bildu llevará a todas las instituciones vascas una moción para la aprobación de una declaración de emergencia climática que conduzca a la adecuación de las políticas públicas de cara a combatir el cambio climático y evitar sus efectos. La iniciativa ya ha sido presentada en el Parlamento de Gasteiz, pero la coalición la extenderá al Parlamento navarro, así como a todos los ayuntamientos y juntas generales, y, entre otros puntos, llama a apoyar las movilizaciones que el movimiento contra el cambio climático ha convocado para septiembre en todo el mundo.

El objetivo último de EH Bildu, más allá de la necesaria concienciación sobre una situación de emergencia que va a ser el gran reto político y social de las próximas décadas, es poner en marcha un plan y unas políticas que posibiliten adelantar el proceso de descarbonización al año 2040. Al respecto, el parlamentario Mikel Otero explica que “Europa se ha fijado para 2050 el objetivo de ser neutra en emisiones de carbono, es decir, de reducir a cero la emisión de gases de efecto invernadero, causantes del cambio climático, pero cada vez son más las voces expertas que alertan de la necesidad de adelantar esa fecha, de que el año 2050 será demasiado tarde”. Y en Euskal Herria, advierte Otero, “vamos además en dirección contraria: según los últimos datos disponibles, de 2016 a 2017 la emisión de CO2 en la CAV no solo no disminuyó, sino que aumentó el 5,5%, y en Nafarroa también subió, el 3,8%. Los datos son realmente preocupantes porque el objetivo es lograr una economía neutra en carbono y, en vez de acercarnos a ese escenario, nos hemos alejado”.

El parlamentario explica que el objetivo de EH Bildu con esta iniciativa es “reconocer la gravedad de la situación a fin de fijar la atención necesaria en la Emergencia Climática para que en adelante todas las políticas públicas respondan a la situación de Emergencia Climática que vivimos. En nuestra opinión, debemos marcar el rumbo cuanto antes hacia una Euskal Herria que sea neutra en emisiones de carbono, y para eso es imprescindible llevar a cabo una transformación rápida y efectiva. Este proceso conllevará en nuestra sociedad cambios diversos y profundos, tanto en el tejido productivo como en la movilidad, así como en el ordenamiento territorial, etc., por lo que creemos que es imprescindible dar pasos rápidos y efectivos”.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

EH Bildu pide que el Ayuntamiento de Vitoria «se comprometa a limitar los precios del alquiler»

El grupo municipal presentará una moción este mes de septiembre para que el Gobierno municipal limite los precios del alquiler e interpela a la Diputación alavesa y al Ministerio a "hacer lo que todavía no han hecho"

El Gobierno Vasco obliga a Vitoria a plantar más árboles

El Ejecutivo deja claro que no vale cualquier tipo de árbol. Las nuevas plantaciones deberán hacerse con especies autóctonas o adaptadas al clima de Vitoria-Gasteiz.

El Gobierno archiva cuatro grandes proyectos eólicos que afectaban a Álava

El Ministerio para la Transición Ecológica ha archivado los proyectos eólicos Providentia, Kodama, Kairi y Amikiri, que preveían infraestructuras de evacuación en Álava, Navarra, La Rioja, Burgos y Zaragoza.

Álava confirma un brote de ‘fuego bacteriano’

La Diputación Foral de Álava confirma la presencia de Erwinia amylovora en Labastida, declara una zona infestada de 1,75 hectáreas y establece una zona tampón de un kilómetro con medidas de control durante dos años.

A Veiga das Meás «era el apocalipsis»: el valioso relato de lo vivido allí por un gasteiztarra

Mikel Diéguez, fisioterapeuta nacido en Vitoria, había viajado con su familia a A Veiga...

Bomberos internacionales atraviesan Álava para ayudar en los incendios que sacuden la península

Equipos de Francia y Alemania han atravesado Álava por la A-1 rumbo a León y Extremadura para colaborar en la extinción de incendios, con apoyo de la Ertzaintza y Guardia Civil.