El vallado de Olaranbe será sustituido

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la propuesta del departamento de Administración Municipal y Transformación Digital que dirige Borja Rodríguez el expediente de contratación para las obras de sustitución de vallado perimetral en uno de los cambos de Olaranbe por 113.968,63.

Actualmente el campo de fútbol nº 1 de Olaranbe dispone de un vallado de hormigón bastante deteriorado fruto del paso del tiempo. Es por ello que se propone su sustitución.

Se eliminará el vallado actual de hormigón y se instalará un cierre perimetral en acero galvanizado propio de las instalaciones deportivas actuales. Se dispondrán además tres accesos peatonales al campo y un acceso para maquinaria mediante puertas similares al vallado. Al mismo se le incluirá una estructura para el soporte de la publicidad existente y un parabalones de seis metros de altura para evitar la caída de los balones hacia el río.

Campos de fútbol

El mismo departamento sigue en proceso de sustitución de las tres láminas de césped comprometidas por el gobierno con los clubes de fútbol, las de los campos de Ariznabarra, Lakua-Arriaga y Adurtza.

La situación de sustitución de la lámina de césped artificial en el campo de Ariznabarra es que este mismo lunes 8 se firmará el contrato con la adjudicataria Mondo Ibérica S.A. por valor de 152.995,23, lo que supondrá que las obras comenzarán inmediatamente después de la misma.

Las obras para la sustitución de la lámina de césped del campo de Lakua-Arriaga están aprobadas desde el pasado 28 de junio y el proceso está pendiente de que la adjudicataria, la misma que la anterior, presente la documentación requerida para la posterior adjudicación definitiva de la JGL por valor de 234.071,14 euros. Se calcula que las obras comenzarán a finales de julio o principios de agosto.

En el caso de la obra de sustitución de la lámina de césped del campo de Adurtza, la mesa de contratación ha aprobado la propuesta para que la adjudicataria sea Alvac S.A. por valor de 379.532 euros y está pendiente de enviar a la próxima Junta de Gobierno Local para su aprobación, por lo que el cálculo de comienzo de obras es el mismo que el anterior.

En total, una inversión de 766.598,37 euros en láminas de césped artificial, y 880.567 euros incluyendo el vallado.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

“Las ratas salen a compartir el vermú”: denuncian focos de insalubridad en Salburua y Sansomendi

La frase “las ratas salen a compartir el vermú” resume las quejas por suciedad en Sansomendi, basura junto a buzones en Salburua y vertidos industriales en Campo Los Palacios.

Agenda política semanal en Vitoria: urbanismo, limpieza y seguridad

Consulta la agenda institucional del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para esta semana: comisiones municipales, preguntas de los grupos políticos y presentaciones públicas.

El Pleno de Vitoria rechaza regular la laicidad institucional

Elkarrekin ha planteado un reglamento de laicidad para reforzar la neutralidad institucional. PSE-EE ha compartido el fondo, pero ha votado en contra. PNV y PP también han rechazado la propuesta.

El Ayuntamiento volverá a subir la tasa de basuras en 2026

Tras el importante incremento aplicado en 2025, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz plantea para 2026 una nueva subida de la tasa de basuras del 5,8%, además de una actualización general del 2,7% en impuestos, tasas y precios públicos.

Elkarrekin plantea que el Ayuntamiento se mantenga al margen de los actos religiosos

La coalición propone un Reglamento de Laicidad para asegurar la neutralidad institucional en Vitoria-Gasteiz

EH Bildu se abre a pactar las ordenanzas fiscales de 2026: “Tendemos la mano al diálogo”

La coalición abertzale defiende la progresividad en las ordenanzas fiscales y muestra su disposición a negociar con el gobierno municipal. Elkarrekin y PP critican la subida del 2,7%.