«Vitoria-Gasteiz debe colocarse como un referente mundial en el reto de afrontar la crisis climática»

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El concejal verde Oscar Fernández defenderá una moción en el próximo Pleno municipal para que se afronte “de verdad” la crisis climática que según la formación política padece Vitoria. En la moción, Elkarrekin Vitoria-Gasteiz, quiere que el Gobierno municipal explique las medidas que cada Departamento y Servicio tomará para afrontar la crisis climática en la próxima legislatura. Además, Fernández solicita la conformación de una ponencia para la transición ecológica en Vitoria-Gasteiz que aborde, desde el análisis interseccional, la situación en el municipio con la participación de los agentes políticos, sindicales, económicos y sociales, y cuyo fin sea la elaboración de un Plan de Transición Ecológica para Vitoria-Gasteiz 2020-2030. Finalmente, la coalición de Podemos, Ezker Anitza IU y Equo Berdeak pide incorporar a todos los nuevos expedientes municipales un informe de impacto climático con el objetivo de analizar la incidencia de dicha obra o servicio en las emisiones de gases de efecto invernadero y demás variables climáticas.

Elkarrekin Vitoria-Gasteiz recuerda que El Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC) de Naciones Unidas ya afirmó, en un informe especial emitido a finales del pasado año, que es necesario realizar “cambios rápidos, profundos y sin precedentes” en nuestras sociedades para lograr el objetivo de no superar el calentamiento de la Tierra en +1.5ºC a finales de siglo. «Ante esta situación, la juventud del planeta se ha levantado para exigir acción real contra el cambio climático al mundo de la política. Una movilización que comenzó con la joven Greta Thunberg el pasado mes de agosto frente a su instituto en Suecia y que ha tenido su punto álgido el pasado 15 de marzo con la convocatoria de huelga mundial en la que participaron millones de jóvenes en todo el globo«.

Vitoria-Gasteiz, European Green Capital 2012, debe colocarse como un referente mundial y ser faro que guíe a otras ciudades en el complejo reto de afrontar la crisis climática. Así como hace tres décadas, nuestra ciudad fue valiente, pionera y rebelde a la hora de implementar políticas verdes cuando la tendencia global era la contraria, lo que supuso colocar a Vitoria-Gasteiz en la vanguardia de la sostenibilidad mundial. Es hora de volver a llevar a cabo esa revolución valiente y justa para afrontar el mayor reto que tenemos como sociedad en este siglo XXI”, ha afirmado Oscar Fernández.

Desde Elkarrekin queremos que esta legislatura tenga como prioridad afrontar la crisis climática. No tenemos tiempo que perder. Por desgracia, las intenciones del gabinete Urtaran para estos cuatro años están alejadas de las políticas verdes que debemos acometer. Pedimos al Alcalde que rectifique, que escuche a los jóvenes, que escuche a la comunidad científica y que haga que Vitoria-Gasteiz sea un ejemplo de transición ecológica”, ha finalizado Fernández.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Gobierno Vasco obliga a Vitoria a plantar más árboles

El Ejecutivo deja claro que no vale cualquier tipo de árbol. Las nuevas plantaciones deberán hacerse con especies autóctonas o adaptadas al clima de Vitoria-Gasteiz.

El Gobierno archiva cuatro grandes proyectos eólicos que afectaban a Álava

El Ministerio para la Transición Ecológica ha archivado los proyectos eólicos Providentia, Kodama, Kairi y Amikiri, que preveían infraestructuras de evacuación en Álava, Navarra, La Rioja, Burgos y Zaragoza.

Álava confirma un brote de ‘fuego bacteriano’

La Diputación Foral de Álava confirma la presencia de Erwinia amylovora en Labastida, declara una zona infestada de 1,75 hectáreas y establece una zona tampón de un kilómetro con medidas de control durante dos años.

A Veiga das Meás «era el apocalipsis»: el valioso relato de lo vivido allí por un gasteiztarra

Mikel Diéguez, fisioterapeuta nacido en Vitoria, había viajado con su familia a A Veiga...

Bomberos internacionales atraviesan Álava para ayudar en los incendios que sacuden la península

Equipos de Francia y Alemania han atravesado Álava por la A-1 rumbo a León y Extremadura para colaborar en la extinción de incendios, con apoyo de la Ertzaintza y Guardia Civil.

Elkarrekin condiciona su apoyo al PERI del Casco Viejo a tres medidas clave

Elkarrekin plantea tres requisitos para negociar el Plan Especial del Casco Viejo: limitar los pisos turísticos, garantizar la rehabilitación de viviendas deterioradas y conservar el patrimonio.