Este domingo se celebra la Feria de Angosto

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Santuario de Angosto cuenta las horas hasta que sus inmediaciones se llenen de alboroto festivo. El domingo vuelve a celebrarse una nueva edición de la Feria de Angosto, la número 28 desde que se recuperara esta feria comarcal que durante lustros permaneció en el olvido, y lo hace con la intención de mantener su buena salud durante muchos años más. Este mercado, que hace un siglo llegó a congregar a 10.000 visitantes en las campas de Villanañe, busca dar a conocer a la ciudadanía la labor de las personas agricultoras, ganaderas y artesanas que cultivan, crían y elaboran productos de consumo en la Cuadrilla de Añana y de sus aledaños, contribuyendo con ello al mantenimiento y desarrollo de un medio rural saludable.

Durante los últimos años en Angosto se había podido encontrar infinidad de puestos con productos de la zona, pero los animales habían perdido su peso, una circunstancia que cambió el año pasado con la inclusión de una feria ganadera que se consolida en este 2019. Así pues, los y las visitantes podrán encontrar el domingo una sección dedicada al ganado autóctono, con cabezas procedentes de ganaderías de la comarca y entorno (vacuno, equino, ovino y caprino), así como de maquinaria agrícola y de otras entidades que trabajan en y por un futuro saludable
en Añana.

En esta edición habrá además talleres escolares de los colegios de la Comarca de Añana, el sector turístico y hostelero estará también presente de la mano de la Asociación de Empresarios y Hosteleros de Valdegovía y la Oficina de Turismo de Valdegovía, sin olvidar los puestos de exposición y venta de producto local: pan, verdura, legumbre, quesos, mermeladas y zumos, miel, embutidos y carnes, aceite, txakoli y similares, además de artesanos que trabajan diferentes materiales como la cerámica, la madera, los complementos en cuero, la ropa de arrantzale etc.

Asimismo, habrá espacio también para el medio ambiente con stands dedicados a dar a conocer la Red Natura 2000 y el parque natural de Valderejo. Además, habrá un espacio específico para informar sobre la Vespa Velutina, más conocida como avispa asiática, así como sus consecuencias para la biodiversidad y pautas sobre cómo actuar si detectamos un nido de esta especie invasora. La jornada estará amenizada por la música a cargo de la Banda de Salinas, los puestos de avituallamiento típicos de talo y pinchos, una degustación de patatas con chorizo, oficios religiosos en honor a Nuestra Señora de Angosto y mucho más, para poner en común la cultura, los recursos, valores y capital humano de la comarca de Añana.

La Feria cuenta con la organizacion por la Asociación de Desarrollo Rural Añana con la colaboración del Ayuntamiento de Valdegovía, la Junta Administrativa de Villanañe, la Diputación Foral de Álava, el Gobierno Vasco, la Fundación Vital Fundazioa, Gesaltza Taldea y Radio Vitoria.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Elecciones a los concejos de Álava: “La gente que salga elegida no va a estar sola”

Concejos | Julen Ibarrola, presidente de ACOA, anima a participar en las elecciones de este domingo y explica cómo se puede implicar la ciudadanía en la vida de los pueblos a través de las juntas administrativas.

El Torneo Élite de mano parejas regresa al frontón de Zaramaga con pelotaris de primer nivel

Las mejores duplas del cuadro se citan los días 20 y 27 de noviembre en la cancha del barrio

Inminente aviso amarillo por nieve en Álava

Las primeras precipitaciones en forma de nieve podrían llegar a partir de los 800 metros de altitud

¡Ya hay fecha para el Mercado de Navidad 2025!

Del 12 de diciembre al 6 de enero, la ciudad acogerá artesanía local y de fuera

Un nuevo mural en el Casco Viejo reivindica el Trabajo Social desde el Cantón de las Carnicerías

La propuesta llega desde la Comisión de Promoción del Trabajo Social del Colegio Oficial de Trabajo Social de Araba.

La “guerra de las telecomunicaciones” llega a los barrios

Se recomienda que las comunidades convoquen Juntas de Propietarios para decidir si permiten o no la colocación de la fibra óptica