Comienza la construcción de la pasarela peatonal que unirá Zabalgana y el bosque de Armentia

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La obra para colocar una pasarela peatonal de madera que unirá Zabalgana y el bosque de Armentia han comenzado esta misma mañana. Las máquinas de la empresa adjudicataria (Media Manera) ya realizan en la zona los primeros trabajos de cimentación, con el objetivo de consolidar el terreno sobre el que se instalará el paso. El Ayuntamiento prevé que la estructura se coloque sobre la carretera N-102 antes de fin de año.

Esta intervención desarrollada por el Departamento de Movilidad y Espacio Público que dirige Amaia Barredo fue seleccionada en el programa participativo Mejorando Vitoria-Gasteiz Hobetuz, siendo una de las más votadas. Los trabajos cuentan con un presupuesto de 342.000 euros y un plazo de seis meses.

La propuesta consiste en conectar ese tramo del Anillo Verde, a través de la pasarela de madera que comunique los taludes de la carretera que está entre la rotonda Mariturri y la de Gomecha. Es decir, comunicar Zabalgana con el bosque de Armentia sin tener que bajar a la zona de Mariturri como ocurre ahora. La pasarela cruzará la carretera N102 a la altura del centro de protección animal aprovechando un pequeño cerro. Además, el Ayuntamiento ya acondiciona una serie de caminos alrededor, con el objetivo de potenciar los itinerarios verdes de la zona.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El uso del parking del Palacio Europa no supera el 7% de ocupación

El PP de Vitoria-Gasteiz denuncia que solo 7 de las 96 plazas del parking del Palacio Europa se ocupan a diario y propone su apertura al uso general en el próximo Pleno municipal.

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico

Vitoria lanza la campaña ‘Existe y punto’ contra la negación de la violencia machista

Día Internacional contra la Violencia hacia las MujeresDía Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. El Ayuntamiento lanza una programación de actividades y un mensaje claro frente a los discursos negacionistas: la violencia contra las mujeres existe y no se puede negar.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos