Gasteiz obtiene el premio Global Green City Award

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Vitoria-Gasteiz ha sido reconocida este viernes con el premio Global Green City Award. Se trata de un galardón que concede la organización Global Forum on Human Settlements, auspiciada por la ONU, y que se ha dado a conocer en una ceremonia en el Conference Center de la ONU en Addis Abeba, capital de Etiopía. En la gala también se han hecho públicos los premios de ‘global green smart city’ (Country Garden Forest City, en Malasia) y ‘global model of smart city development’ (compartido entre Udaipur Smart City, India; y Ekisehir Smart City, Turquía).

El alcalde, Gorka Urtaran, ha recogido el premio. Y ha querido subrayar el compromiso de Vitoria-Gasteiz con el desarrollo de “ciudades sostenibles y pensadas para la gente. Ciudades con buena calidad de vida, que sean competitivas desde un punto de vista económico y que sean referentes en el ámbito del Medio Ambiente”.

El primer edil gasteiztarra también ha valorado lo que significa obtener este reconocimiento para una ciudad Europea de tamaño medio como la capital alavesa. “Este premio refrenda que las políticas que desarrollamos en nuestra ciudad son acertadas, alineadas con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 de la ONU. Además, el galardón supone una proyección internacional de primer nivel hasta ahora desconocida y un acicate para seguir trabajando en esta línea, abordando los retos a los que nos enfrentamos en los próximos años. Y, por supuesto, este reconocimiento también representa un motivo de orgullo para nuestra ciudad. Volvemos a demostrar que somos capaces de destacar, no solo en Europa, sino también en todo el mundo”, ha resumido Gorka Urtaran.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

“Las ratas salen a compartir el vermú”: denuncian focos de insalubridad en Salburua y Sansomendi

La frase “las ratas salen a compartir el vermú” resume las quejas por suciedad en Sansomendi, basura junto a buzones en Salburua y vertidos industriales en Campo Los Palacios.

La Diputación revisará todos los títulos que otorgó durante el franquismo

La Diputación Foral de Álava revisará uno por uno los honores concedidos durante la dictadura franquista por los gobiernos forales y propone revocar los títulos de ‘padre de la provincia’ a Franco y Mola.

Auzo Eszena 2025 vuelve con ocho espectáculos

La segunda parte del ciclo Auzo Eszena llevará ocho espectáculos a centros cívicos de Vitoria-Gasteiz entre el 12 de octubre y el 14 de diciembre.

Radiografía de Ibaiondo: calles a oscuras, baches sin reparar y parques inutilizados

En el Auzogune de Ibaiondo, el vecindario ha mostrado su preocupación por los problemas de convivencia en la calle Pamplona y ha reclamado mejoras urgentes en iluminación, asfaltado, pasos de peatones, parques y espacios deportivos.

Ibailakua quiere ser un barrio independiente

La Asociación de Vecinos Ibailakua vuelve a reclamar en el Auzogune de Ibaiondo el reconocimiento como barrio independiente en Vitoria-Gasteiz, con límites definidos y voz propia.

La herencia de Tánger en el Palacio Álava-Esquivel: un palacio en ruinas y 453.000 euros de deuda

Tras años de incumplimientos por parte de Tánger, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz plantea sancionar o expropiar el Palacio Álava-Esquivel si no hay avances antes de 2026.