93 alaveses tomarán medidas de prevención de daños causados a los bosques por incendios y desastres naturales

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Consejo de Gobierno ha resuelto parcialmente las Ayudas Forestales en montes particulares, una subvención que cuenta con una partida de más de 240.000 euros y que está cofinanciada por FEADER. Serán 93 los alaveses y alavesas que podrán, de esta forma, acometer diferentes labores que garanticen el desarrollo sostenible de las zonas rurales.

Las ayudas están destinadas, entre otras, a la gestión forestal sostenible, la rehabilitación, preservación y mejora de los ecosistemas relacionados con la silvicultura, la eficiencia de los recursos y la transición a una economía
hipocarbónica forestal, y el fomento de la inclusión social, la reducción de la pobreza y el desarrollo económico de las zonas rurales. En todo ello han de tenerse en cuenta los objetivos transversales de innovación, medio ambiente, mitigación del cambio climático y adaptación al mismo.

En concreto las ayudas forestales contribuyen fomento de la conservación y la captura de carbono en el sector silvícola restaurar y preservar la biodiversidad, incluidas las zonas Natura 2000 y los sistemas agrarios de alto valor natural y los paisajes europeos, impulsar la mejora de la maquinaria de procesado y saca de madera y el uso de la biomasa forestal para su aprovechamiento energético calórico y el apoyo a infraestructuras que mejoren la movilidad en las zonas rurales a través de caminos y pistas forestales.

En este caso 67 personas, 40 Hombres, 25 Mujeres y 2 sociedades, destinarán su apoyo a llevar a cabo medidas de prevención de los daños causados a los bosques por incendios, desastres naturales y catástrofes. Así, los beneficiados
realizarán tratamientos fitosanitarios, podas de coníferas bajas, clareos o desbroces, todo ello para preservar de la mejor manera posible las diferentes zonas arboladas del Territorio.

Además, 26 agricultores, 16 hombres y 10 mujeres, recibirán apoyo para llevar a cabo labores de forestación y creación de superficies forestales. En este caso las labores consistirán en forestaciones de diferentes medidas, cierres y reposiciones de marras

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Una periodista congoleña obligada a exiliarse recibe el respaldo del nuevo mecanismo de protección de Álava

La Diputación concede 8.000 euros a una defensora de los derechos humanos perseguida en Kivu del Sur

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.

¿A quién afecta la huelga de las colonias de verano en Álava?

La plantilla del IFJ secunda una huelga este martes para denunciar recortes, falta de plantilla y bloqueo en la negociación del convenio. La jornada coincide con el inicio de las colonias de verano.

60 contribuyentes deben 168 millones a la Hacienda alavesa

La Hacienda Foral de Álava publica el listado de 60 grandes deudores que, al cierre de 2024, acumulaban más de 168 millones en impagos. El listado incluye 53 empresas y 7 particulares.

Cuarta jornada de huelga en las residencias forales de Álava

Las trabajadoras denuncian retrocesos en las condiciones laborales y bloqueos en la negociación del convenio.

Sin monitores el primer día: huelga en las colonias de verano de Álava

La plantilla denuncia la falta de inversión, los recortes en colonias públicas y programas juveniles y un convenio colectivo prorrogado desde 2019