En enero saldrá a la luz una APP para recargar la tarjeta BAT

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Autoridad de la Movilidad de Álava pondrá en servicio el próximo mes de enero una aplicación para dispositivos móviles que permitirá recargar la tarjeta BAT y realizar otras gestiones de este sistema de pago del transporte interurbano foral, las líneas de Tuvisa y el tranvía de Vitoria-Gasteiz. El objetivo es facilitar el uso de la tarjeta BAT sin depender de las recargas en paradas del tranvía, cajeros de bancos y oficinas de Euskotren.

La aplicación de recarga de la tarjeta BAT se encuentra en estos momentos en fase de pruebas a través de un proyecto piloto en el que pueden participar aquellas personas interesadas enviando un email a batnfc@euskotren.eus. Euskotren se pondrá en contacto por email y facilitará el enlace para descargar la aplicación. Entre todas las personas usuarias que participen en la prueba piloto se sorteará una bicicleta eléctrica.

Asimismo, la Autoridad de la Movilidad de Álava tomó la decisión de instalar una máquina de recarga de la tarjeta BAT en la estación de autobuses de Logroño para prestar servicio a las miles de personas viajeras que utilizan las líneas forales de transporte interurbano que tienen salida o llegada en esta ciudad. Esta máquina estará operativa durante el próximo año 2020 y se sumará a la existente en la estación de autobuses de Vitoria-Gasteiz.

Las tres instituciones representadas en la AMA asumieron también el compromiso dar pasos para dotar a este órgano interinstitucional de la personalidad jurídica de consorcio y continuar colaborando para avanzar en la interoperabilidad de las tres tarjetas de pago del transporte público que conviven en Euskadi (BAT en Álava, BARIK en Bizkaia y MUGI en Gipuzkoa) en el Marco de la ponencia de interoperabilidad de la ATE (Autoridad del Transporte de Euskadi).

Con este fin, la ATE convocará este próximo mes de noviembre la Mesa de Interoperabilidad donde participan Gobierno, Autoridad de la Movilidad de Álava, el Consorcio de Transportes de Bizkaia y la Autoridad Territorial de Transporte de Gipuzkoa para completar la interoperabilidad de las tarjetas BARIK y MUGI en Tuvisa, líneas de Alavabus y el servicio de Transporte Comarcal.

La AMA es un órgano consultivo de coordinación integrado por las instituciones que ejercen competencias de movilidad y actúan como operadores de transporte en Álava. Su composición es paritaria y su presidencia rotatoria: el Gobierno Vasco ostenta la presidencia en 2019 después de que esta responsabilidad recayera el pasado año en la Diputación Foral de Álava, y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz tendrá esta responsabilidad en 2021.

Este órgano, constituido en 2018, está adscrito al Departamento de Infraestructuras Viarias y Movilidad de la Diputación Foral de Álava y tiene entre funciones la puesta en común de las políticas y estrategias en la materia para ofrecer a la ciudadanía alavesa un sistema integral de transportes de calidad, seguro, sostenible y accesible; y la adopción de acuerdos para planificar y coordinar los servicios y las infraestructuras de transporte público.

El objetivo último es mejorar el servicio público de transporte que presta a la ciudadanía alavesa.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Agenda Vitoria: Festival de Teatro, GazteFilmFest, Jimmy Jazz y mucho más!

Del teatro a la música, pasando por el cine, la literatura o la danza,...

Una bellota para explicar 175 años de historia y futuro en Fundación Vital

La Fundación Vital ha conmemorado su 175 aniversario con un acto institucional en Vitoria-Gasteiz. Jon Urresti ha destacado el pasado, presente y futuro de una entidad comprometida con las personas.

Adiós al mural de la Virgen Blanca en el que aparecieron mensajes como “Gora ETA” y “A.C.A.B.”

Mural de la Virgen Blanca | La estructura temporal instalada en la plaza de la Virgen Blanca ha sido retirada tras una intensa polémica por las pintadas que aparecieron sobre ella. La retirada estaba prevista desde el inicio.

El Ayuntamiento pide evitar el coche ante la previsión de nieve en Vitoria

Nieve en Vitoria | El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz activará este jueves el Plan de Nevadas y recomienda no usar el vehículo privado por seguridad ante el aviso de nieve desde 500 metros de altitud.

Euskalmet alarga el riesgo de nieve en Álava

Euskalmet amplía el aviso amarillo por nieve en Álava hasta el 22 de noviembre. La cota bajará a 400 metros y se esperan acumulaciones importantes.