Lanzan una APP para saber la calidad del aire de las 53 estaciones que hay en Euskadi

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Gobierno Vasco ha lanzado una aplicación para el smartphone donde se puede consultar la información actualidad sobre la calidad del aire. La nueva app lleva por nombre “Airea-Calidad del Aire en Euskadi” y ya está disponible para su descarga en dispositivos IOS y Android. Contiene un mapa con la ubicación de las 53 estaciones que componen la Red de Control de Calidad del Aire y permite visualizar el índice de calidad del aire registrado en cada estación, así como obtener información de las concentraciones de los diferentes contaminantes. La herramienta ofrece, además, un gráfico de evolución de las mismas con los datos tanto de las últimas 48 horas como de la última semana.

La aplicación móvil refuerza así la información que ya se viene ofreciendo desde el sitio web del Departamento de Medio Ambiente. Además, desde el pasado mes de abril, los índices de contaminación que registra diariamente la Red de Control de Calidad del Aire de Euskadi están adaptados a los parámetros definidos por la Agencia Europea de Medio Ambiente. Euskadi se sumó de forma adelantada a los criterios que a medio plazo se implantarán de forma obligatoria en todo el territorio de la Unión Europea para unificar los sistemas de medición de calidad del aire y la información ofrecida a la ciudadanía.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Nuevas condiciones para el teletrabajo en el Gobierno Vasco

El nuevo modelo amplía el teletrabajo a más personal público y permitirá presentar solicitudes desde el 3 de octubre por vía telemática.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.

El Gobierno Vasco obliga a Vitoria a plantar más árboles

El Ejecutivo deja claro que no vale cualquier tipo de árbol. Las nuevas plantaciones deberán hacerse con especies autóctonas o adaptadas al clima de Vitoria-Gasteiz.

El Gobierno archiva cuatro grandes proyectos eólicos que afectaban a Álava

El Ministerio para la Transición Ecológica ha archivado los proyectos eólicos Providentia, Kodama, Kairi y Amikiri, que preveían infraestructuras de evacuación en Álava, Navarra, La Rioja, Burgos y Zaragoza.

Álava confirma un brote de ‘fuego bacteriano’

La Diputación Foral de Álava confirma la presencia de Erwinia amylovora en Labastida, declara una zona infestada de 1,75 hectáreas y establece una zona tampón de un kilómetro con medidas de control durante dos años.

A Veiga das Meás «era el apocalipsis»: el valioso relato de lo vivido allí por un gasteiztarra

Mikel Diéguez, fisioterapeuta nacido en Vitoria, había viajado con su familia a A Veiga...