Los escritores alaveses Inés Apraiz, Kepa Menéndez y Jesús María Sáez celebrarán el Día de las Librerías charlando con los lectores

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Los escritores alaveses Inés Apraiz, Kepa Menéndez y Jesús María Sáez celebrarán este viernes 8 de noviembre el Día de las Librerías en un evento organizado por la Librería Ayala en el que los autores conversarán con sus lectores, dedicarán ejemplares de sus libros y avanzarán detalles sobre sus nuevos proyectos a quienes quieran acercarse para estar con ellos.

Se trata de la actividad principal que ha organizado la Librería Ayala con motivo de esta celebración, en la que librerías de toda España reivindicarán el papel de estos comercios y el valor que aportan como punto de encuentro entre amantes de la lectura y profesionales expertos en literatura, con un trato personal y cercano en el que el cliente recibe asesoramiento para encontrar el libro que mejor se adapte a sus gustos.

Las librerías siempre han sido un lugar de referencia para los lectores. El placer de la búsqueda de un nuevo libro, la cercanía a la hora de asesorarles y el contacto con los autores las convierten en un espacio único, y ese es un valor que se mantiene cada día”, explica Eduardo Martínez de Estarrona, responsable de la Librería Ayala.

Por eso, y con motivo del Día de las Librerías, su establecimiento ofrecerá un descuento del 5 % en la compra de libros durante toda la jornada y facilitará a los vitorianos el encuentro con tres escritores locales referentes en los últimos tiempos, como son Inés Apraiz (autora de ‘Si hubieras bailado para mí’, ‘La nieve bajo los tejados’ y ‘Las rosas también saben decir adiós’), que estará de 12.00 a 14.00 horas; Jesús María Sáez (autor de ‘Misión Jaqueca’, ‘Siberia’, ‘Historias del autobús’ y ‘Poniente’), con el encuentro programado de 16.30 a 18.30 horas; y Kepa Menéndez (autor de ‘Operación U-92’, ‘Estado límite’ y ‘La ficha 145 de Nuremberg’), que estará de 18.30 a 20.30 horas.

Oportunidades para nuevos creadores

Los autores locales son una parte importante de la literatura, y estos últimos en Vitoria han surgido muchas voces nuevas con libros interesantes. Para nosotros es fundamental contar con ellos, ofrecerles un espacio para sus obras y fomentar que los lectores les den una oportunidad y disfruten con sus trabajos”, asegura Martínez de Estarrona, que en Ayala cuenta con un amplio catálogo de autores alaveses y vascos “que han dado el paso de publicar sus libros y necesitan toda la ayuda que se les pueda brindar para acercarse a los lectores”.

Para este librero con cuatro décadas en el oficio los escritores son “un engranaje más” de un sector con una amplia trayectoria pero que “necesita el apoyo de los clientes” para seguir activo. “El mundo del libro ha cambiado mucho, ahora las opciones de compra son muy diversas, pero para nosotros sigue siendo esencial ese contacto humano, poder recomendar los libros y saber que el cliente va a estar satisfecho con la lectura”.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El laberinto vegetal de Olarizu «desaparecerá» en invierno

El laberinto de Olarizu, aún sin inaugurar, perderá sus hojas cada invierno porque sus setos son de carpe. La curiosidad se ha conocido tras una pregunta de Elkarrekin en la comisión de Espacio Público.

Una nueva familia desahuciada en Vitoria sin alternativa habitacional, según el Sindicato Socialista de Vivienda

El Sindicato Socialista de Vivienda denuncia que una familia ha sido desahuciada en Vitoria-Gasteiz sin alternativa habitacional y asegura que ha sufrido acoso por parte de la propietaria.

Irudika 2025 se celebra en Vitoria con artistas de todo el mundo

Del 23 al 25 de octubre, Irudika 2025 reúne en Artium a ilustradores, editoriales y agentes culturales de más de diez países.

Aparecen restos arqueológicos en las obras del parque de Judimendi

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha suspendido parcialmente las obras en el parque de Judimendi tras aparecer restos arqueológicos. La Diputación investiga el origen del hallazgo.

Euskotren encarga nueve tranvías extralargos para el futuro ramal de Zabalgana

Euskotren licita la fabricación de nueve nuevas unidades para ampliar el servicio del tranvía de Vitoria-Gasteiz cuando llegue a Zabalgana.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.