El Gobierno de Canarias invita al Vasco para hablar de la RGI

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Gobierno de Canarias ha invitado a la Consejera de empleo y políticas sociales del Gobierno Vasco, Beatriz Artolazabal, a hablar de la RGI en el marco de sus Jornadas sobre la futura Renta de Ciudadanía de Canarias.

El acto organizado por el departamento de Derechos Sociales, Igualdad y Juventud de Canarias intenta “conocer de primera mano en qué consiste, cuáles fueron las dificultades de su puesta en práctica [y] cuál es [la] filosofía y el funcionamiento de la RGI».

Durante su intervención en el Paraninfo de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria, Artolazabal ha defendido la RGI porque “los principios de la RGI se dirigen a consolidar el derecho a la subsistencia.». Según la consejera, la Renta de Garantía de Ingresos consigue «incentivar el empleo con políticas de estímulo, prevenir la pobreza crónica, y conseguir la máxima cohesión social”.

Las jornadas, que continúan mañana martes coincidiendo con el Día Internacional de los Derechos Humanos, tendrán también como invitados al Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Rafael Robaina, al Presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres y la Consejera Noemí Santana.

”El Sistema Vasco de Garantía de Ingresos ha generado una mayor cohesión social y ha conseguido tasas más bajas de pobreza y privación que en la Unión Europea de los 15, en prácticamente todos los indicadores de pobreza, privación y desigualdad”. – Beatriz Artolazabal, Consejera de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

La incertidumbre marca el inicio de curso tras el cierre del transporte universitario de Altube

El cierre de Altube deja a un millar de estudiantes sin transporte a Bizkaia y abre un escenario de incertidumbre a pocas semanas del inicio de curso.

Zona de Bajas Emisiones en Vitoria: Estos son los coches que no podrán entrar 

La ZBE de Vitoria-Gasteiz arranca el 15 de septiembre de 2025. Solo podrán acceder coches con distintivo B, C, ECO o Cero. Conoce qué vehículos estarán exentos y en qué condiciones.

Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren denuncian el «ninguneo» del Ayuntamiento de Bilbao tras la cancelación de su concierto

Las tres músicas acusan al consistorio bilbaíno de mala gestión, falta de responsabilidad y...

Cada vecino de Vitoria carga con 428 euros de deuda municipal

La deuda del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz alcanza en 2024 los 428 euros por habitante, con un total de 110 millones de euros.

El Gobierno Vasco inicia el procedimiento para declarar Vitoria como zona tensionada

El Boletín Oficial publica el inicio del procedimiento para declarar a Vitoria-Gasteiz como zona de mercado residencial tensionado, salvo la zona rural

Juicios, sanciones y cierres: así se tambalean las terrazas más conocidas de Vitoria

El Ayuntamiento de Vitoria retira la terraza del Prado y cuestiona la de La Florida, mientras Sagartoki sigue pendiente del Supremo y La Ferre cerró tras perder su terraza en la Virgen Blanca.