reynogourmet
reynogourmet

La huelga en Renfe deja en Álava varios trenes suspendidos

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Este viernes, convocados por el sindicato CGT, los y las trabajadores de Renfe han sido convocados a una huelga que va a causar la suspensión de varios trenes que circulan por Álava. La jornada de huelga dura 23 horas. 

El Ministerio de Fomento ha determinado los servicios mínimos de carácter obligatorio para asegurar la prestación de los servicios esenciales de transporte ferroviario de viajeros y mercancías, ante la jornada de huelga, de 0.00 a 23.00 horas. 

Según la Resolución de Fomento, los servicios mínimos esenciales se establecen en trenes de Cercanías en función de los diferentes núcleos, líneas y franjas horarias, variando el porcentaje entre unos máximos del 75% en hora punta y del 50% del servicio habitual en el resto del día, en Cercanías Madrid; y de un máximo del 65% y un mínimo del 46%, en el resto de núcleos.

En trenes de Media Distancia se establece una media del 63% de los servicios habituales, y en los de Alta Velocidad y Larga Distancia, el 90%. Con respecto a los trenes de Mercancías, se establece un porcentaje del 20% del servicio habitual.

Motivo de la huelga

Tras los paros parciales del pasado 5 de diciembre, se han producido pequeños acercamientos por parte de ADIF y RENFE, aunque los planteamientos de las empresas quedan muy alejados de las reivindicaciones de los trabajadores y de este Sindicato.

«Ni para CGT ni para los trabajadores, la actitud del ministro junto al presidente de RENFE inaugurando un futuro servicio de low cost que vienen a decirnos que las actuaciones ministeriales siguen encaminadas al mantenimiento de servicios de alta velocidad y el continuismo en el abandono de los servicios de cercanías y media distancia –mayoritarios en su uso por la ciudadanía- y que desde CGT vienen denunciando desde hace décadas«.

«Por su parte, la dirección de la empresa mantiene sus ritmos de ignorar y obviar la conflictividad que tiene encima y que tiene la obligación de atajar con los elementos a su disposición» añaden desde el sindicato. 

Trenes suprimidos en Álava:

  • Irún (5:51) – Vitoria Gasteiz (8:08)
  • Miranda de Ebro (7:20) –Vitoria-Gasteiz (7:47)
  • Miranda de Ebro (9:25) –Vitoria-Gasteiz (9:52) – Pamplona (10:57)
  • Vitoria-Gasteiz (14:30) – Miranda de Ebro (14:57)
  • Trenes Larga Distancia suprimidos: ninguno

Resto de Euskadi:

  • Karrantza (6:38) – Bilbao La Concordia (7:53)
  • Bilbao La Concordia (8:00) – Santander (11:01)
  • Santander (7:58) – Bilbao La Concordia (10:54)

Cercanías Bilbao – Bizkaia

  • 68% horas punta: 6:00-9:00 / 13:30–15:30 / 18:30–20:30 
  • 47% horas valle: resto del día 

Cercanías San Sebastián – Gipuzkoa

  • 67% horas punta: 6:00-9:00 / 13:30–15:30 / 18:30–20:30 
  • 47% horas valle: resto del día

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Un refugio contra el acoso escolar: La Fundación Ehunbide cumple un año transformando vidas en Vitoria

La psicóloga y fundadora de Ehunbide, Zulaima García y su equipo han creado un espacio único y gratuito donde niños y familias encuentran apoyo profesional más allá de los protocolos escolares

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

¿Sabías que puedes presentar tu proyecto para formar parte de la programación de Gauekoak 2026?

Jóvenes, colectivos y asociaciones ya pueden presentar sus ideas para formar parte de la programación de Gauekoak en primavera-verano 2026. El plazo finaliza el 5 de noviembre.

El futuro de Talgo se complica tras la imputación del presidente de Sidenor

La investigación abierta contra el presidente de Sidenor por exportaciones sin autorización a Israel añade incertidumbre a la operación para adquirir Talgo, en la que participan la SEPI y el Gobierno vasco.

Así puedes renovar tu librería sin gastar un euro: libros gratis este fin de semana en Vitoria

El Mercado de Trueque de la Red de Bibliotecas llega a su decimoquinta edición con talleres, espectáculos y muchas páginas para compartir