Imputado un matrimonio madrileño pertenecientes a clanes de estafadores por un caso de tocomocho en Vitoria

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Juzgado de Vitoria cuenta desde finales de 2019 con un atestado de Policía Local donde se investiga a un hombre de 58 años y a una mujer de 54, matrimonio residente en la Comunidad de Madrid, como presuntos autores de un delito de estafa. Ambos, con antecedentes penales por el mismo motivo, timaron 6.400 euros a una vecina de Vitoria-Gasteiz de 79 años, empleando el método del tocomocho.

Los hechos ocurrieron el 28 de noviembre cuando abordaron a la víctima con una preparada puesta en escena. Tras “ficharla”, la mujer ahora investigada se le acercó y le preguntó por un lugar donde cobrar un boleto premiado de la ONCE. Acto seguido apareció el varón quien se introdujo en la conversación y les indicó que él sí sabía, invitándolas a subir a su vehículo para acercarlas.

Durante el trayecto, la mujer les propuso que si ellos tenían dinero se lo dieran y ella les entregaría el boleto premiado con 24 millones de euros. El gancho accedió, paró el vehículo y, supuestamente, sacó de un banco 12.000 euros guardados en un sobre que mostró a la víctima. Ésta también accedió a sacar dinero, por lo que la acompañaron hasta una sucursal de donde extrajo 3.200 euros.

Dado que no pudo conseguir todo el dinero que quería, se desplazaron hasta otra oficina para sacar otros 3.200 euros. De nuevo en el vehículo, la timadora dijo sentirse mareada por lo que su compinche paró junto a un bar y pidió a la víctima que fuera a comprar un bocadillo.

Tras realizar el encargo, al salir del establecimiento hostelero la mujer se percató de que la pareja había abandonado el lugar llevándose el dinero y el bolso que había dejado en el coche. Fue entonces cuando cayó en la cuenta de que había sido víctima de un timo. Así lo explicó en la denuncia formulada en dependencias de Agirrelanda.

A partir de ese momento, la Policía Local abrió una investigación que se prolongó durante dos semanas y que dio lugar al esclarecimiento de los hechos e identificación de los supuestos estafadores. Agentes y víctima repitieron el recorrido realizado con los timadores y revisaron las cámaras de videovigilancia de los lugares por donde pasaron.

Tras identificar el vehículo utilizado para cometer el timo, consiguieron identificar a su titular. Se pusieron en contacto con otros cuerpos policiales y descubrieron que el matrimonio investigado, perteneciente a otros clanes de estafadores, había sido detenido hasta en cuatro ocasiones por otros hechos similares. El varón cuenta en su expediente con una decena más de detenciones, entre ellas una llevaba a cabo en 1998 en Vitoria-Gasteiz por el mismo motivo. Además, en 2014 ambos fueron investigados por otro supuesto timo también registrado en la capital alavesa, aunque la investigación fue sobreseída porque la víctima alegó problemas de visión e incapacidad para reconocerles.

En cambio, en esta ocasión la mujer de 79 años los pudo identificar en un álbum fotográfico. Con todo este trabajo y, sobre todo, gracias a la denuncia los agentes completaron las correspondientes diligencias al Juzgado de Guardia.

Recomendaciones

En ocasiones, estos delincuentes salen impunes de sus delitos porque sus víctimas, por vergüenza o miedo a la reacción de sus familiares, ocultan lo ocurrido y no denuncian. Normalmente, pertenecen a clanes familiares que de generación en generación van transmitiendo la manera de delinquir a otros miembros de la familia.

Seleccionan a sus víctimas, siempre personas mayores con capacidades cognitivas mermadas, y las enredan con una estudiada puesta en escena que les hace creer que pueden obtener un beneficio millonario, en forma de billete de lotería premiado, a cambio de cantidades de dinero, en proporción, ridículas.

Desde Policía Local se recuerda, por tanto, la importancia de advertir a la personas mayores de este tipo de delitos para que, en caso de verse involucrados en situaciones similares, avisen a algún familiar antes de hacer movimientos bancarios o llamen directamente a la policía en el 092. Si a pesar de todo son timadas, es esencial hacerlo saber e interponer la correspondiente denuncia para tratar de localizar a los autores de la estafa.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ararteko insta a no exigir cita previa para denunciar en la Policía Local

El Ararteko recomienda al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que permita interponer denuncias de forma presencial en sus comisarías sin exigir cita previa y que mejore la información a la ciudadanía.

La oposición carga contra el nuevo plan de seguridad del Ayuntamiento

La oposición responde con reproches por su enfoque policial, la falta de prevención social y la ausencia de consenso previo.

El Ayuntamiento lanza un plan para reforzar la seguridad ante el aumento de delitos

Activará un plan con patrullas conjuntas entre la Policía Local y la Ertzaintza, vigilancia en puntos sensibles y programas preventivos, entre otras medidas.

Cuatro personas resultan heridas tras un accidente con un BEI

El accidente ocurrió el sábado por la tarde en la calle Pablo Neruda

Votación tensa en la Policía Local con un «sí» frágil al acuerdo con el Ayuntamiento

Un 58% de la plantilla ha dado el visto bueno al acuerdo que implica subidas salariales y nuevos compromisos

Expedientado un Policía Local de Vitoria por imponer multas estando fuera de servicio

El agente rellenó el boletín "a posteriori" tras una infracción de tráfico del pasado septiembre