«Álava te espera», así es el vídeo que invita a disfrutar del territorio cuando acabe la crisis sanitaria

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Diputación Foral de Álava ha lanzado un video promocional que invita a disfrutar de los recursos turísticos, la hostelería y el comercio de Álava una vez que se supere la actual emergencia sanitaria.

El audiovisual reconoce la solidaridad y el esfuerzo compartido de la sociedad alavesa para afrontar una situación marcada por el dolor y la incertidumbre, lanza un mensaje positivo sobre el futuro y recuerda a todos y todas que Álava espera paciente para que cuando todo pase se pueda volver a disfrutar de su patrimonio, naturaleza, pueblos, gastronomía, comercio. El mensaje se acompaña de espectaculares imágenes de escenarios naturales y patrimoniales de Álava: el Valle Salado de Añana, el castillo de Portilla, la Torre de los Varona, viñedos y bodegas de Rioja Alavesa, el pueblo amurallado de Peñacerrada, las playas de interior alavesas, el salto del Nervión, panorámicas de la Sierra Salvada y la Montaña Alavesa, Vitoria-Gasteiz, etc.

La difusión de este vídeo, titulado ‘Álava te espera’, se llevará durante los próximos días a través de las redes sociales y las páginas web de la Diputación Foral de Álava, las Cuadrillas y Ayuntamientos del Territorio Histórico, asociaciones de comerciantes y empresas turísticas de la provincia.

Asimismo, se realizará una campaña de difusión en las provincias y comunidades autónomas limítrofes.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Una periodista congoleña obligada a exiliarse recibe el respaldo del nuevo mecanismo de protección de Álava

La Diputación concede 8.000 euros a una defensora de los derechos humanos perseguida en Kivu del Sur

La entrada de SEPI y el consorcio vasco refuerza el futuro de Talgo

La empresa pública SEPI y un consorcio liderado por Sidenor suman fuerzas con 150 millones para garantizar la viabilidad financiera e industrial de Talgo.

Exposición ‘Las aves del paraíso’ en Ataria: arte gráfico sobre biodiversidad

Ataria acoge hasta el 24 de agosto una exposición gráfica del alumnado de Artes y Oficios que reinterpreta el mundo de las aves con técnicas de grabado tradicionales.

Sierra de Cantabria recupera su nombre como oficial junto a Toloño

La resolución del Instituto Geográfico Nacional reconoce la doble denominación para la alineación montañosa que atraviesa Rioja Alavesa

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.

¿A quién afecta la huelga de las colonias de verano en Álava?

La plantilla del IFJ secunda una huelga este martes para denunciar recortes, falta de plantilla y bloqueo en la negociación del convenio. La jornada coincide con el inicio de las colonias de verano.