Los geriátricos privados de Álava siguen aglutinando la mayoría de las muertes por Coronavirus

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

En las últimas horas se han registrado 3 fallecimientos de personas usuarias de las residencias para personas mayores de Álava que eran positivas por COVID-19. Estos datos responden a situaciones de empeoramiento de salud de algunos residentes en las últimas semanas.

Desde el inicio de la crisis sanitaria causada por el coronavirus, se han contabilizado un total de 51 personas fallecidas. De ellas, 37 residían en centros privados, 11 en residencias forales y las 3 restantes en equipamientos municipales del territorio. Los decesos se han producido mayoritariamente en centros hospitalarios (33) y 18 han tenido lugar en las residencias.

Asimismo, un total de 266 residentes son casos positivos por coronavirus. El incremento de estos casos está en consonancia con el aumento de test realizados en los últimos días. Los centros residenciales han derivado a los hospitales a 42 de estas personas por su grave estado de salud, y se encargan de atender a la mayor parte de las personas con coronavirus (224). De los casos positivos, 158 son personas usuarias de los centros privados que hay en Álava, 102 residen en residencias forales, y las 6 restantes, en equipamientos municipales del territorio.

En el ámbito de las residencias de personas con discapacidad, se registran 14 casos positivos en los centros y 6 personas con coronavirus hospitalizadas.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Diputación revisará todos los títulos que otorgó durante el franquismo

La Diputación Foral de Álava revisará uno por uno los honores concedidos durante la dictadura franquista por los gobiernos forales y propone revocar los títulos de ‘padre de la provincia’ a Franco y Mola.

El Gobierno vuelve a pedir a Baños de Ebro que quite una inscripción franquista

El Ejecutivo central lanza un nuevo requerimiento al Ayuntamiento de Baños de Ebro para eliminar un lema franquista grabado en un edificio público por vulnerar la Ley de Memoria Democrática.

Una periodista congoleña obligada a exiliarse recibe el respaldo del nuevo mecanismo de protección de Álava

La Diputación concede 8.000 euros a una defensora de los derechos humanos perseguida en Kivu del Sur

La entrada de SEPI y el consorcio vasco refuerza el futuro de Talgo

La empresa pública SEPI y un consorcio liderado por Sidenor suman fuerzas con 150 millones para garantizar la viabilidad financiera e industrial de Talgo.

Exposición ‘Las aves del paraíso’ en Ataria: arte gráfico sobre biodiversidad

Ataria acoge hasta el 24 de agosto una exposición gráfica del alumnado de Artes y Oficios que reinterpreta el mundo de las aves con técnicas de grabado tradicionales.