Los Juegos Deportivos Escolares de Euskadi que se iban a celebrar en Vitoria quedan suspendidos

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La dirección de Actividad Física y Deporte del Gobierno Vasco ha decidido suspender la 39 edición de los Juegos Deportivos Escolares de Euskadi, que se debían celebrar en Vitoria-Gasteiz los días 30 y 31 de mayo, y 6 y 7 de junio. Esta decisión está motivada por las medidas que se han puesto en marcha para hacer frente a la propagación del Covid-19, que hacen imposible celebrar estas competiciones en condiciones de normalidad.

Los Juegos Deportivos Escolares debían reunir en la capital gasteiztarra a alrededor de 2.500 chicos y chicas de entre 12 y 14 años, todas y todos ellos ganadores de los campeonatos de deporte escolar de sus respectivos territorios. Así, escolares de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa iban a competir por hacerse con el campeonato de Euskadi en las siguientes modalidades: aerobic, ajedrez, atletismo, baloncesto, balonmano, ciclismo, fútbol 11, fútbol 7, fútbol sala, gimnasia rítmica, judo, karate, pelota, tenis, rugby, voleibol, voleibol-playa, padel y, finalmente, natación. La situación que vive Euskadi debido a la Emergencia Sanitaria y el Estado de Alarma, no obstante, han hecho imposible la celebración de los Juegos Deportivos de Euskadi.

A pesar de que el deporte escolar es competencia de las diputaciones forales de los territorios históricos, que impulsan las competiciones en colaboración con las administraciones locales, en este caso la organización de estas competiciones corre a cargo del Gobierno Vasco. Los Juegos Deportivos de Euskadi son el colofón de las competiciones de deporte escolar que durante todo el curso se disputan en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El alumnado de IDarte transforma con arte el túnel del paseo Teodoro Dublang

Un nuevo proyecto artístico en el túnel de Teodoro Dublang busca mejorar el entorno urbano mediante el diseño y la creatividad del alumnado de IDarte.

La Gran Recogida de alimentos vuelve a Álava para ayudar a 2.500 personas cada mes

Gran Recogida de alimentos | El Banco de Alimentos de Araba y Fundación Vital ponen en marcha la campaña solidaria de noviembre con el objetivo de reunir alimentos y donaciones para más de 2.000 personas al mes.

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.

Un vídeo inédito recupera el derribo del Convento de San Francisco de Vitoria

El 11 de noviembre, la Fundación Sancho el Sabio proyectará una cinta restaurada sobre la destrucción del convento de San Francisco de Vitoria, con una charla sobre su historia y su pérdida patrimonial

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.