Los Juegos Deportivos Escolares de Euskadi que se iban a celebrar en Vitoria quedan suspendidos

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La dirección de Actividad Física y Deporte del Gobierno Vasco ha decidido suspender la 39 edición de los Juegos Deportivos Escolares de Euskadi, que se debían celebrar en Vitoria-Gasteiz los días 30 y 31 de mayo, y 6 y 7 de junio. Esta decisión está motivada por las medidas que se han puesto en marcha para hacer frente a la propagación del Covid-19, que hacen imposible celebrar estas competiciones en condiciones de normalidad.

Los Juegos Deportivos Escolares debían reunir en la capital gasteiztarra a alrededor de 2.500 chicos y chicas de entre 12 y 14 años, todas y todos ellos ganadores de los campeonatos de deporte escolar de sus respectivos territorios. Así, escolares de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa iban a competir por hacerse con el campeonato de Euskadi en las siguientes modalidades: aerobic, ajedrez, atletismo, baloncesto, balonmano, ciclismo, fútbol 11, fútbol 7, fútbol sala, gimnasia rítmica, judo, karate, pelota, tenis, rugby, voleibol, voleibol-playa, padel y, finalmente, natación. La situación que vive Euskadi debido a la Emergencia Sanitaria y el Estado de Alarma, no obstante, han hecho imposible la celebración de los Juegos Deportivos de Euskadi.

A pesar de que el deporte escolar es competencia de las diputaciones forales de los territorios históricos, que impulsan las competiciones en colaboración con las administraciones locales, en este caso la organización de estas competiciones corre a cargo del Gobierno Vasco. Los Juegos Deportivos de Euskadi son el colofón de las competiciones de deporte escolar que durante todo el curso se disputan en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.

Este fin de semana hay cambio de hora: ¿qué hora será realmente el domingo?

El nuevo horario de invierno se mantendrá hasta el último fin de semana de marzo de 2026

La Copa Iberdrola de Boxeo Femenino llega a Vitoria

Copa Iberdrola de Boxeo Femenino Vitoria. El polideportivo de Mendizorrotza será sede el sábado 25 de octubre de la XVII Copa Iberdrola de Boxeo Femenino, con combates en ocho categorías y las principales boxeadoras nacionales.

La VI Carrera Solidaria contra el Cáncer de Mama recorrerá Vitoria este domingo

ASAMMA celebra su 35 aniversario con una carrera solidaria el 19 de octubre en Vitoria-Gasteiz. Habrá cortes de tráfico y cambios en el transporte público.

La Cumbre OGP deja “una nota de 4,8 sobre 5”

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la Asamblea de la Agenda 2030 para octubre y un congreso sobre destinos turísticos inteligentes en abril de 2026, tras valorar positivamente la Cumbre de Gobierno Abierto.