88 calles de Vitoria tendrán nueva regulación

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El nuevo espacio público de Vitoria-Gasteiz será más peatonal y confortable y favorecerá la dinamización comercial. Un ambicioso Plan con más de un centenar de actuaciones repartidas por casi todos los barrios de Vitoria-Gasteiz dirigidas a adaptar la ciudad a la nueva normalidad. Con el Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público como base, se han diseñado medidas en tres ámbitos: mejora de los espacios destinados al tránsito peatonal; conexiones ciclistas a los centros de trabajo y polígonos industriales; y desarrollo de actuaciones en el 30% de las supermanzanas identificadas durante la última década.

El Departamento de Movilidad y Espacio Público ha activado una inversión de al menos 400.000 euros para acometer la primera fase del proyecto. Se ampliarán 8,5 kilómetros de aceras, ejecutará 8 kilómetros de nuevas vías ciclistas y calmará el tráfico de 88 calles de los barrios. Todas estas iniciativas se implantarán a lo largo de este año 2020.

El Departamento va a intervenir en al menos un 30% de las supermanzanas los próximos meses, con actuaciones sencillas que servirán para reducir y calmar el tráfico en los interiores de las citadas supermanzanas. Las actuaciones consistirán en colocar señales verticales y horizontales que adviertan de que se accede a una zona de prioridad peatonal. También se pintará el pictograma correspondiente a la señal S-28 (calle residencial) sobre la calzada. De la misma forma, se reducirá la velocidad del tráfico a 20 kilómetros por hora.

Estas intervenciones se realizarán en dos fases. La primera fase corresponderá a 64 calles situadas en el interior de la antigua circunvalación y a Zabalgana, mientras que la segunda se ampliará a otras 24 calles de zonas como Abetxuko, Lakua y Salburua.

El listado de calles completo es el siguiente:

Calles con nueva regulación de supermanzanas (fase 1)

ZABALGANA

  • Avenida de la Ilustración

ARIZNABARRA

  • Plaza Sor Sofía
  • Castillo de Ocio
  • Castillo de Gebara (un tramo)
  • Castillo de Mendiluzea (un tramo)
  • Castillo de Eskibel
  • Concha Espina
  • Areitio

BATAN

  • Bizkaia
  • Gipuzkoa

ADURTZA

  • Cendaguren
  • Alboka
  • José Uruñuela
  • Dultzaina
  • Txistularis
  • Juan Bautista Gamiz
  • Txirula
  • Txalaparta
  • Adurtza

TXAGORRITXU

  • Telesforo Aranzadi
  • Enrique Eguren
  • CORONACIÓN
  • TenerÍas
  • Eulogio Serdán (tramo)

ZARAMAGA

  • Martin Olave
  • Santa Isabel
  • Lorenzo Prestamero
  • Bernal Díaz de Luko
  • Vicente Manterola
  • Amurrio
  • Puerto de Azazeta
  • Puerto de Urkiola
  • Puerto de Barazar
  • Cuadrilla de Añana
  • Mendoza
  • Cuadrilla de Laguardia

ARANBIZKARRA

  • Los Isunza

JUDIMENDI

  • Los Mantelli
  • Diego Martinez de Álava
  • Cola y Goiti
  • Miranda de Ebro
  • Condado de Treviño
  • Marian San Miguel
  • Santa Lucia
  • Benito Guinea
  • Doce de Octubre (tramo)
  • Eduardo Velasco

DESAMPARADAS

  • Canciller Ayala
  • Juan XXIII
  • Lope de Larrea

ANGLO

  • La Paloma

CASCO MEDIEVAL Y ALEDAÑOS

  • Aldabe
  • Félix Maria Samaniego
  • Joaquín Jose Landázuri
  • Cubo
  • Bueno Monreal
  • San Vicente de Paul
  • San Ildefonso
  • Cantón de Santa Ana
  • Portal de Arriaga (tramo Casco Medieval)
  • Santa Maria
  • Fray Zacarías
  • Nueva Fuera
  • Abrevadero
  • Cuesta de San Vicente
  • Calles con nueva regulación de supermanzanas (fase 2)

SALBURUA

  • Dublín
  • Lisboa
  • Avenida de Londres
  • Estocolmo
  • Luxemburgo
  • Avenida de Paris
  • Avenida de Roma
  • Copenhage
  • ABETXUKO
  • Los Tilos
  • Cuatro Caminos
  • La Iglesia
  • Txarrakea
  • Araka
  • Iturrizabala
  • Azeduia
  • Arriagana
  • Uribeguela
  • El Calce
  • LAKUA-IBAIONDO
  • Sierra de Andia
  • Río Urederra
  • Río Zaia
  • Río Zubialde
  • Río Uragana
  • Río Inglares

OTRAS INICIATIVAS DE ESPACIO PÚBLICO

La concejala de Movilidad y Espacio Público también ha informado sobre algunas actuaciones que el Departamento está desarrollando en los últimos días. Por una parte, el Servicio de Tráfico ha pintado mensajes que alertan sobre la necesidad de mantener la distancia de 2 metros en una docena de pasos de peatones de la ciudad.

Por otra parte, el Departamento de Movilidad y Espacio Público colocará 74 aparcabicis portátiles en diferentes puntos de la ciudad. El pasado viernes se inició la instalación de estos elementos, que se concentrarán en centros de salud, hospitales, polígonos industriales y espacios concurridos de la ciudad.

- -

1 COMENTARIO

  1. Soy una vecina de la calle Salbatierrabide y me parece alucinante que se atrevan a hablar de las ventajas para peatones y bicicletas del nuevo Vitoria-Gasteiz, a la vista de lo que están haciendo en nuestra calle. Es increíble que primen el tráfico sobre los peatones, que incumplan así lo mismo que marcan como objetivo en el plan de movilidad montando una autopista de cuatro carriles en mitad de una supermanzana, sin protección para los viandantes, en una calle por la que pasan todos los vitorianos. Y que decimos de las bicis, cómo van a circular y por dónde…. increible el cinismo que manejan….

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ayuntamiento limita a una al día las aperturas del contenedor marrón para evitar “la picaresca”

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz confirma que 2.736 hogares se beneficiarán de la bonificación del 10 % por uso del contenedor marrón, frente a los 118.287 recibos emitidos por la tasa de basuras.

Vuelve el calor con todo Álava bajo aviso amarillo por altas temperaturas

La AEMET activa un aviso amarillo en Vitoria-Gasteiz por riesgo de temperaturas muy elevadas, con máximas previstas de hasta 36 grados durante la tarde.

Álava retira a Franco y Mola el título de “padre de la provincia”

Ramiro González anuncia que Álava retirará a Franco y Mola el título de “padre de la provincia” y revisará todas las distinciones que exalten el golpe militar de 1936 y la dictadura franquista.

Jaleo Village Vitoria todo a 10€: «Algunos vienen a hacerse el armario de todo el año»

El fenómeno de moda sostenible que recorre España aterriza del 19 al 21 de septiembre en el Hotel Silken Ciudad de Vitoria

El Gobierno municipal defiende el veto a banderas en fiestas de La Blanca

La polémica por la prohibición de banderas en espacios públicos alcanza la Bajada de Celedón. Garbiñe Ruiz denuncia censura y el Gobierno municipal se ampara en el bando de la alcaldesa.

El recargo del IBI a viviendas vacías abre un nuevo choque político

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha recaudado 722.000 euros con el recargo del 50% en el IBI a viviendas vacías. Elkarrekin lo ha calificado de fracaso y el Gobierno municipal ha defendido que es pronto para evaluar sus efectos.